Los seguidores de Medina Azahara, su guitarrista Paco Ventura y el Rock cordobés en general ya tienen motivos para ir cerrando el capítulo del conocimiento. Los sellos Gadir Records y Héroes de Culto han publicado una antología de su obra bajo el somero título de “1984-1987”, en el que se recogen sus demos fechadas en 1985, 1986 y 1987 -de cuatro, tres y cuatro temas, respectivamente-, además de las dos canciones grabadas en vinilo sencillo como primer premio del concurso Ceuta Rock ’86 (“Con sangre en tus manos” y “Metiéndola en caliente”) y dos composiciones registradas en directo en 1987: “Rompe la red” y “Soy el rey”. En total, doce composiciones y tres de ellas que se repiten en distintos formatos.
El ya habitual libreto bilingüe en castellano e inglés nos recuerda la historia de esta banda, en la que desde el principio destacaron tres nombres propios: el bajista y letrista Enrique del Río -uno de los tres fundadores junto al batería Juan Diego Aguilar y el guitarrista Vicente del Río-, el guitarrista Paco Ventura (Adán García, Medina Azahara) y el cantante Manuel Escudero, actualmente en el proyecto Pulsa Denura tras su paso por Arena, Malparaíso, Demonios en el Jardín, Medina Azahara, Sacramento, Armando Rock y los propios Ago en su etapa de hace una década.
El grupo actuó en dos ocasiones en la Muestra Pop-Rockera de su ciudad y una en su formato de Maratón, en tanto fueron las dos ocasiones en que concurrieron al certamen de nuevos talentos celebrado en la ciudad ceutí, donde finalmente ganaron. Triunfaron asimismo en el concurso de Rock Villa de Coslada, en la localidad de Coslada, en Madrid. Otros directos relevantes fueron su participación en el Maratón por la Paz del Teatro Municipal al Aire Libre de Córdoba y la inclusión de Ago en una mini-gira con motivo de la campaña electoral del PSOE junto a Medina Azahara y otros artistas afines a la causa.
Su estudio de referencia fue el local Paco Records, aunque los temas del maxi-single se trabajaron en los Fonodis de Málaga. Un último concierto en septiembre de 1987 puso el final a una trayectoria de 30 directos, aunque entre finales de 1993 y mediados de 1994 resucitaron sin Paco Ventura, quien tampoco participó en una reciente tercera etapa que dio como fruto un EP homónimo en 2015 y los discos ‘Omega & Alpha’ en 2016 y “Más Allá” en 2020.
Leo Cebrián Sanz