Aunque el formato físico se editó en 2019, no ha sido hasta la última edición del Festival de Cine Independiente (FESCI) celebrada el pasado mes de junio cuando hemos podido conocer de forma más directa esta interesante iniciativa colectiva. “Animal Rock” se definía desde su portada como un “Proyecto solidario” impulsado por Jesús Puente “Conan”, músico, cineasta y realizador-presentador del programa “Universo Rock”. Él mismo produjo el disco junto a Andrés Márquez en los estudios KM, como paso previo a la mezcla y masterización realizada por Guillermo ‘Will’ Maya en Los Rosales.
Lo que más destacaba de este esfuerzo en pro de la causa animalista era la canción “Animal Rock”, que tanto en su versión sencilla como en la extendida es sin duda lo más parecido que se ha hecho en España al referencial ‘Stars’ de aquel histórico ‘Hear n’ Aid’ impulsado por Ronnie James Dio. La nómina de colaboradores que intervino en este tema de nada menos que catorce minutos era enorme e incluía a toda suerte de cantantes e instrumentistas.
Por la parte vocal figuraban el propio “Conan”, José Carlos Molina, Sherpa, Julio Castejón, Juan Márquez, Carlos Pina, Narciso Tenorio, Isaac Palón, Manuel Escudero, Glori Romero y Salva Sánchez, Ernesto Rizo, Pilar Muñana y Dani Aller. El número de coristas y participantes en los estribillos era cercano a los cuarenta e incluía a músicos de las bandas y/o colectivos Alba, Bloodlust, Bronco, La Espada Salvaje de Conan, The Guoper’s, The Killer Kids, Kybalion, Midnight Minuet, Mordhida, Natal Pride, Rafutti Fotorock, Rexina, Solvehead, Trípoly, Último Deseo, Universo Rock, Unmaskiss, Web Ones y Zentaura.
La cobertura guitarrera reunió a los bajistas Ernesto Rizo, Javier Canseco, Álex Tormentor y Carlos Méndez, en tanto a las seis cuerdas aportaron sus solos Fernando Reguero, Luis Cruz, Eduardo Pinilla, Vicente Feijoó, Javier Durán, Flavio Orozco, José Carlos Martín, Javier Pérez “Jav’is”, Svetoslav ‘Slave’ Borisov, Rafael Tártaro y Chema Gómez. Como baterías estuvieron Luis Garcés y Chema Gómez, los teclados los tocaron Ismael Filteau y José Barta y el gran José Carlos Molina hizo lo propio con la flauta. La parte celta final de la composición fue resuelta por el bajista Carlos Méndez, la violinista Nazaret Gómez y las flautas del ya citado Molina, Manuel Doroño, Guillermo Ramos y Chema Gómez.
A la postre, la formación oficial y base de Animal Rock fue la integrada por Jesús Puente y Pilar (voces), Fernando y Rafael Tártaro (guitarras), Ernesto Rizo (bajo y voz), el teclista José Barta y el batería Luis Garcés. La coordinación de este original musical de Jesús Puente, Ernesto Rico y Rafael Tártaro respondía a una idea original de “Conan”, que Rizo escribió y arregló para dar forma al resultado final.
El resto del disco físico distribuido por Rock CD Records en apoyo a ALBA (Asociación para la Liberación y el Bienestar Animal) consistía en la sucesión de temas cedidos para la ocasión -uno por donante salvo las dos de la banda homónima- por las bandas y proyectos Animal Rock, Bloodlust, Castilla, Conan Friends, Corazón de Acero, Media Luna, Mordhida, Natal Pride, Rexina, Shovelhead, T3rminus, Trípoly y Último Deseo.
Leo Cebrián Sanz