Todo grupo tiene un primer tema a modo de presentación de credenciales y el de Antihéroe se titula “Punto y aparte”. Este trío toledano formado por Roberto Lorente Pérez (voz y guitarra), Mario de la Fuente Tello (bajo) y Santos Muñoz Tebar (batería) es el punto de convergencia de sendas experiencias previas, que unen fuerzas para generar “canciones sinceras, directas y emocionalmente transparentes”. El Indie Rock suma pues un nombre más a su reñida competencia de artistas y formaciones emergentes.
El productor de la canción ha sido el también guitarrista finlandés Jani Pihlman, que ha trabajado con artistas masivos como Sergio Dalma, Coti, Sebastián Yatra o Ana Guerra, quien ha dado forma final a la composición del trío desde los Cool Mood Studios de Madrid. El ingeniero también acredita trabajos en el ámbito del teatro musical que le han valido una nominación a los Premios Goya, por lo que la apuesta técnica se revela ambiciosa.
El próximo paso del trío es ir publicando cuatro composiciones independientes más. Todos los sencillos se integrarán en su álbum de debut, siempre en una línea de letras en castellano que prioricen “la honestidad, la emoción y la vocación narrativa”, según refiere su nota de prensa oficial. Más tarde llegará el crucial desafío de los directos, un reto al que se enfrentan confiados en la profesionalidad de su actitud artística: “Hemos trabajado mucho en trasladar la misma emoción al escenario. Queremos que la gente salga de un concierto nuestro sintiendo que ha vivido algo auténtico, que ha escuchado verdades que también son suyas”.
A la hora de encuadrarse en uno u otro estilo, los componentes de Antihéroe hacen gala de su voluntad de alternativa fiable y real dentro de ese Indie que con frecuencia tanto peca de Pop masivo. “Queremos contar historias reales, hablar de lo que duele y también de lo que salva”, afirman. “No buscamos postureo, sino conexión”.
Leo Cebrián Sanz