¿De dónde ha salido Berkana y por qué hemos estado tanto tiempo sin ella? Eso es lo que nos preguntamos después del regreso al directo de la cantante de Orihuela junto a su grupo acompañante, Los Seminuevos, a quienes conoció en unos locales en ensayo como inicial banda de versiones. Isabel Gisbert es hoy por hoy la gran esperanza del Rock Duro español, aun cuando se trata de una artista veterana y de una atractiva madurez, que conocíamos vagamente por su pasado como vocalista de los grupos Back Stage o Zona Cero.

Para empezar, mantener la convocatoria a la misma y exacta hora que comenzaba la final de la Champions League que terminó ganando el Real Madrid revela una seguridad admirable, que por fortuna obtuvo su justa recompensa con la asistencia de unas 150 personas. Además, damos fe de que nadie en la Revi Live miró una sola vez en teléfono para ver cómo iba el encuentro futbolero. Y no debió resultar fácil…

Para que la velada fuera perfecta no faltó ni una presentadora de lujo, la cantante Pilar Machi, con quien Isabel coincidió en un coro de góspel. ¡Una más en el equipo de este inolvidable 1 de junio!

Berkana había hecho pública semanas antes su primera obra en solitario: “Sonido y Silencio”, compuesta por once canciones producidas por Kolibrí Diaz (Marea). Aunque es ella quien firma el trabajo, para los directos se ha procurado una agrupación muy solvente de apoyo. La vocalista presentó a sus “cómplices” durante la interpretación de “Antes del amanecer”: los guitarristas Paco Reyes y Mariano Zárate -en su día miembro fundador de los queridos Sake Mate, con quienes grabó un primer disco-, Juan Alfaro (bajo), Charlie Ocaña (batería) y Paco García (teclista).

El resto de las pistas que componen su primer trabajo dieron cuerpo a la velada: desde la inicial “Mundo de cristal” y su inmediata “Maldita soledad” a tres temas más que también sonaron en el mismo orden que aparecen en el álbum: “Como el agua”, la irónica y divertida “Kuki de colección” y una espectacular y emotiva “Sola no puedo”. “Solo es un color” se incluyó como recuerdo de su etapa con Zona Cero, tras la cual sonó la ya citada “Antes…”.

A mitad de recital Berkana dejó a Los Seminuevos haciendo un par de versiones: ‘Walking by myself’, de Gary Moore, y ‘Sweet talker’, de Whitesnake (con la voz de Zárate). Tras regresar al micrófono, la entregada intérprete reanudó el show con “Testigo”, una emotiva “Si te vas” -con recuerdo para una amiga fallecida-, la inédita “En mi habitación”, “Sigo esperando” -que dedicó a aquellos productores Weinstein que se ha cruzado en su camino como mujer en el negocio de la música- y la brillante “Dice la leyenda”, una de sus mejores y más pegadizas y potentes composiciones. Los bises fueron para el avance de “Viaje astral” y una intensa “Desde el infierno”, de la que por cierto es coautor el guitarrista de Marea.

La música de Berkana la convierte de inmediato en la Pat Benatar española… o en la evolución que nos habría gustado que hubiera seguido Luz Casal de haber permanecido en la cuna del Rock. Necesitamos una vocalista de sus características, que ocupe ese espacio tan vacío desde hace décadas en la música dura en castellano. Sus canciones van desde el Pop Rock al Heavy Rock y tienen una saludable carga de comercialidad, por lo que todo apunta en positivo hacia un crecimiento constante y hasta diríamos que exponencial.

En cuanto a su desenvoltura sobre las tablas, Berkana manifiesta una seguridad nada habitual en nuestra escena, con un sentido del entretenimiento puro que realmente impacta. Presenta las canciones con maestría y dirige el espectáculo con mano segura y una indudable capacidad de conexión con la audiencia. Cierto es que la de esta noche tan especial estaba compuesto por sus más fieles y cercanos -familia incluida-, pero vemos a Isabel con tantas ganas de sacudirse los años de inactividad que “yo que usted, señor promotor, apostaría por ella con los ojos vendados”.

Leo Cebrián Sanz