Así de contundente, “Con un Par de Bemoles” (n.d.r.: también es el título del primer disco en directo de Chatarra). Para dar forma a este titular, tan llamativo como empoderado, me apropio de forma descriptiva de la iniciativa que siempre ha tenido nuestra garganta más carismática -y mejor persona- a la hora de iniciarse en el canto rockero. Lo hizo en ese “local” improvisado que era su propio vehículo, durante esos viajes personales en los que tenía el “loro” a todo volumen, mientras soltaba decibelios casi desfigurados. En ellos se podía intuir el propio ‘Defenders of the Faith’ de los eternos Judas Priest, entre otros discos con alto nivel de octanaje.
La imaginación no tiene límites, así que os emplazo a volar con el pensamiento, llegando a visualizar al que después fue el cantante de Tizona, Paradoja, Crienium, Farland, Bella Bestia o su propio proyecto, Davil Fantasies, intentando emular desde los acordes en la parte vocal un tema como el brutal ‘Freewheel burning’. Imaginad, imaginad sobre todo la cara de los viandantes cuando iban a pasar el paso de cebra, estando cerca de ese vehículo que desprendía sonidos diferentes a lo habitual.
Autentico fan de la diversidad de estilos con la que el árbol genealógico rockero nos tiene embelesados, no escucharás a David decantarse por el Heavy americano o europeo, ya que en sus canciones hay un muestrario tan amplio que ambos están contenidos en él.
La localidad madrileña de Pinto, forja de muchos músicos, entre ellos “Davil”
Tokio y Sangre Azul son solo un mínimo ejemplo de la cantera de grupos de Rock que empezaron su carrera artística en este municipio situado a 20 km al sur de la capital del país. Conocido también como Davil, nuestro protagonista no pasó desapercibido como músico por esta parte de la comunidad autónoma madrileña, que fue testigo de sus inicios allá por los años comprendidos entre 1989 y 1994.
Su primera banda fue Tizona, de la que fue uno de los miembros originales. El grupo llegó a grabar tres demos. Continuó con Paradoja, para el que grabó una maqueta de nueve canciones de Metal Progresivo. Esta formación finalizó su trayectoria en 1995, cuando se subió al carro de los sonidos medievales con otro nuevo proyecto: Viejo Duende.
De profesión: duro, no; musico
Bueno, lo de duro quizás sí. De hecho, ¡¡más Heavy que un saco de hachas!! Bromas aparte, la carrera profesional de David empezaba a tener tintes muy serios, hasta el punto de llevarla ya a niveles profesionales. Vocalista, compositor y letrista… ahí es nada, todo ello formado con identidad propia y a fuego lento por parte de este músico madrileño.
En diciembre de 1997 surge el nombre de Crienium, una banda formada por dos ex-miembros de Muro. Esta vez sí obtuvo el reconocimiento que merecía como vocalista por parte de prensa y público. Dio así un paso al frente, pasando a la lista de músicos estatales con “pedigrí”.
Tesón y constancia, dos valores propios de “Davil”
Eso dicen los que le conocen bien. Su tesón y constancia a la hora de encarar el trabajo en la banda le llevó a ese apodo que es “Davil”. No hay que ser un fuera de serie, si tienes esa seriedad, para creer en lo que haces. Al final te creas tu propio trabajo, tu rutina, llevándola a niveles altos de profesionalidad.
El ejemplo que David deja para la historia fue su entrada en la banda que citamos con anterioridad, Crienium, con la que empezó a trabajar entre los años 1998 y 1999 las demos ‘Crienium’ y “Deseos de Gloria”. Aun así, algunos de sus compañeros decidieron bajarse del tren en marcha, pasando a ocupar puestos en otras formaciones de más renombre. Fue el momento en que David decidió coger las riendas hasta la ruptura definitiva del grupo en el año 2007.
Farland y colaboraciones estelares
Farland nació en 2011. En aquel entonces lo formaban David Toledano “Davil” Valera a la voz, Sergio ‘Mustaine’ Riaño y J. M. Heres a las guitarras y coros, Juan Pascual al bajo (ex-Crienium, Omission) y Juanjo Gil (ex-Omission, Antígona) en la batería. Con todas las letras firmadas por David, su crecimiento como banda les llevó a editar su primera obra de estudio, titulada ‘Thousand Ways to Die’ (“Cientos de Formas de Morir”).
Fueron seis canciones originales, con el añadido de dos versiones a modo de bonus tracks: ‘Nice dreams’, de Powermad, y ‘The inmortal’, de Vicious Rumors. Este “redondo” fue publicado por Iberia Metálica en colaboración con Metal Crusaders. La grabación se realizó en Wolfpack Studio y Farland llegó a compartir escenario con los mismísimos Enforcer.
En aquella época nuestra voz tuvo el privilegio de colaborar y compartir escenario con grandes músicos y bandas como Misteria, Shalom, Morgana, Save Us, Muro (“Corazón de Metal”, “Este Muro no se Cae”), Ankhara (“II”), Furia Animal (“Sentencia Divina”), Silver Fist (“Ave Fénix”), Ars Amandi (“En Tierra Firme”), Vendaval (“Estigmas”) o Anunnaki (“Aterrizaje”).
Tiempo de desconexión y una banda tributo
Esto es como todo. Al final, la necesidad de dar un paso a un lado, meditar, descansar y apartarse de todo es también una opción para que el cerebro descanse. Esto le pasó a nuestro protagonista. Poco le duró ese impasse, ya que en 2008 descubrió -curiosamente mediante un anuncio-, una banda tributo llamada Sabbath Rules. Es fácil intuir a qué banda tributaban: no eran otros que los mismísimos Black Sabbath.
Resultaba poco habitual en aquel entonces este tipo de formaciones que después veríamos hasta la actualidad como la masificación de “copias” de otros grupos con “cache” suculento. La realidad musical actual es que se trata de un debate espinoso, sin duda, que por intereses acaba a veces como el rosario de la aurora, sin que se llegue a hacer un debate constructivo. La vida continuó para este “voceras” hasta llegar a lo que sería el salto más importante en su carrera artística.
David T. Valera entra en las filas de Bella Bestia
Solo pensar que te ha llamado para hacer una prueba ese grupo que te acompañó en tu adolescencia, “cegando” las paredes de posters la habitación…, eso pone los pelos de punta a cualquier rockero/a que viva esto desde el corazón. Y como de corazón esta sobrado nuestro inquieto artista, llegó ese día en que Pepe Mari, fundador y bajista de la formación madrileña, decidió hacerle una prueba. Cabe destacar que nuestro cantante se sabía todas las canciones, ya que siempre ha sido un gran fan de la banda desde su adolescencia.
Curiosamente no fue el elegido, pero sí se le ofreció el puesto en su otro proyecto, de nombre PM, en el que se mezclan temas propios con versiones clásicas de Hard Rock por parte del carismático José María San Segundo (Pepe Mari). Un giro inesperado en favor de nuestro artista fue el que Bella Bestia se quedase sin cantante, con un disco recién editado y además fechas que atender.
Fue un momento clave que permitió al propio David ofrecerse para ocupar el puesto, cumplir su sueño y a su vez crecer más profesionalmente. Fue admitido sin duda alguna al respecto, quedándose permanentemente en la formación y compartiendo los dos grupos del bajista madrileño. Con la Pepe Mari Band -lo de Band me lo acabo de inventar- llegó a grabar un E.P. de cuatro canciones titulado “Resistiré”.
Participó en el primer videoclip oficial de Bella Bestia, cuyo nombre fue ”Violando la Ley”, y grabó el último concierto de la gira por el 30 aniversario del álbum “Lista para Matar”. En este tiempo participó con la banda en dos ediciones del festival Leyendas del Rock, las de 2016 y 2019.
Tristemente, después de nueve años, la actuación en un festival benéfico celebrado en el teatro Egaleo de Leganés dio pie a que dejase de ser el vocalista de Bella Bestia, una decisión que el resto del grupo recibió de manera amistosa. Diferentes cuestiones sobre el funcionamiento del negocio del Rock, además de problemas personales, determinaron que nuestro David T. Valera decidiera alejarse de la música.
Uno de nuestros MEJORES (con mayúscula) cantantes de nuestro Rock y dos tributos más (ya van tres), más una de versiones
Creo que hay que reconocer que esta garganta pertenece a un tío con “dos pares”, que defiende a grito pelado que si Rob Halford puede, “yo también”. Esa actitud es digna de valorar, ya que a lo largo de los años ha demostrado con mucho trabajo el porqué es una de nuestras voces preferidas.
Bella Bestia puso la guinda a ese reconocimiento a un cantante que de verdad vive el Metal. Pero a la vez, David también es un gruñón; sí, un gruñón que opina de cómo está la escena. Resulta fácil verle en las redes sociales con un toque “molesto” en cuanto a la asistencia a los conciertos por parte del personal. Pelillos a la mar… Lo que sí es cierto es que la vuelta al ruedo de este musico fue efectiva, lo que dio un subidón a todos/as los seguidores/as.
A la hora de escribir esto que estás leyendo desconocíamos la razón de que cuando volvió al “tajo” se refugiase en esas bandas que tocan canciones de otros (en la entrevista en vídeo que incluye esta publicación tienes o tenemos la respuesta). Durante la época de la pandemia nuestro “pitufo” -su apodo cariñoso- entró en las filas de Tokken (Tributo a Dokken), una formación en la que tenemos también a un excelente guitarrista como es Javier Pérez “Javis”.
A su vez, este guitar-hero tiene un proyecto llamado Mindhunter, para el que nuestra voz grabó cinco canciones. Encima de los escenarios David también es el cantante de esta interesante aportación musical.
Inmediatamente entró a formar parte de Ozzy Bloody Bastard, otro tributo a Ozzy Osbourne. Estas propuestas le sirvieron para engrasar la maquinaria para lo que por fin sería su banda, con un disco al nivel que solo músicos como éste pueden llegar a grabar.
No conforme con esta actividad frenética, hace dos años David formó Valpurgis Inc -otra para la colección-, con cuatro amigos como Ángel Rodríguez (bajo) y el guitarrista Carlos Santos -ambos ex Crienium-, Víctor Torregrosa (Fugitivos, ex-Predicador) con la otra guitarra y, finalmente, el batería David Juiz (4Pelagatos). Todos ellos con una sola premisa: la de volver a tocar juntos y disfrutar en el escenario, haciendo una mezcla de versiones de bandas de Heavy Metal underground con otras conocidas.
Davil Fantasies: ahora sí, su proyecto único y personal
Otro ejemplo de un disco bien ejecutado, producido y con alta dosis de profesionalidad. De título ‘Me, The Evil’ (2023) -y con las copias físicas ya agotadas-, nos adentramos en este proyecto tan personal como único para David T. Valera (Davil). El disco ha sido presentado en sociedad como un auténtico homenaje a aquella época que nunca volverá, como fueron los años ochenta, con ese sonido poderoso en su interior.
Años de trabajo en silencio han dado su fruto, con buena aceptación por parte de medios especializados y público. A pesar de los problemas, altibajos, la pandemia y demás tortazos que te da la vida, el “milagro” fue viable en los estudios Meiga Sound ubicados en Galicia, propiedad de un narrador de las seis cuerdas como es José Rubio (Warcry, Nova Era, Soulmate, Evil Hunter).
Ocho canciones, ocho “temazos” o “temarracos”… como diantres queráis llamarlos, que sin duda harán las delicias de los/as amantes del Metal ochentero, con esa voz aguda que le caracteriza. Abre el redondo ‘Day of Deads’. ¿Qué puede sonar mal si ahí está la colaboración de mi brother y otro narrador extremo de las seis cuerdas, el gran Pedro J Monge (Vhäldemar)?
La play-list sigue con ‘All pigs die’ (cuya letra aborda las decepciones o traiciones por parte de compañeros de trabajo, amigos o músicos), continúa con ‘Sweet girl’ (muy a lo WASP, pero los más melódicos), ‘Song for Loreia’ (una pieza musical para enmarcar; un medio tiempo AOR dedicado a su hija, con una letra muy positiva que realmente te pone la carne de gallina), ‘The Hexenbiest’, ‘Killings is not a crime’ (una composición muy vikinga, épica sin duda), ‘Tyrants of the sea’ y, cerrando este lote de buenas canciones, el corte “Quédate hasta que me duerma”.
¿Alguien da más? Echadle un oído y apoyad este tipo de trabajos porque realmente merecen la pena. Detrás hay dinero, mucho esfuerzo, ilusión y, sobre todo, personas que realmente aman este estilo y nuestra cultura rockera.
Noticia de última hora: David T. Valera coge las riendas del micrófono en la banda de Power Metal Casus Belli.
José Ramon Nieto “Kema Púas”
”Escuchar música te hace ser mejor persona y te limpia el alma. Si es Rock, mejor”.