El ‘número 19’ de nuestra publicación Los+Mejores Rock Magazine, todavía en formato de fanzine, lo sacamos en octubre de 1995. El ejemplar tenía tamaño de cuartilla y así Los+Mejores era algo fácil de llevar y manejar, una revista de bolsillo. La cubierta y contraportada las imprimíamos a color y las páginas interiores en blanco y negro.
En esta ocasión la imagen principal de portada la ocupó el cartel del festival de Donington (Inglaterra) que ese año no llevó la etiqueta de “Monsters of Rock” como se había hecho desde 1980. Los promotores habituales no estaban decididos a celebrar aquella edición y el grupo Metallica salió al rescate del evento, le puso el título de “Escape from the studio ’95” y se presentó como cabeza de cartel.
También plasmamos en portada un título destacado que ponía “Reading” porque cubrimos de paso dicho festival británico dado que se celebró el mismo fin de semana.
En nuestra sección de maquetas o demos, llamada “L+M promesas”, nos ocupábamos de formaciones que daban sus primeros pasos, todavía no tenían disco oficial editado y movían su música con grabaciones en formato casete.
Sólo dos años y pico llevábamos publicando el fanzine y ya empezaron a ser numerosas las casetes y algunos discos que recibíamos en la redacción para que escribiésemos sobre ellos. Si llegaban de cualquier punto de España, nos alegraba que nuestra publicación ya estuviese moviéndose por provincias, pero que los recibiésemos de otros países nos llenaba de emoción.
En el número 18 de Los+Mejores publicamos un artículo de la demo que habíamos recibido a primeros de 1995 de un grupo de Newcastle-under-Lyme, Staffordshire (Reino Unido) llamado Choke Hold. En este ejemplar (número 19) salió la crítica, firmada por José Mari M. Cebrián, de la siguiente maqueta que la banda grabó y no dudó en enviarnos también.


Debe estar conectado para enviar un comentario.