La parte final de la sección nos lleva a preguntar a Chus sobre su década favorita de la música, que pese a las apariencias no sólo aprecia el legado de los años 70. Tanto los géneros que se han popularizado posteriormente como incluso algunos de los actuales ofrecen algo interesante para la cantautora. Con todo, la madrileña cultiva un tipo de canción atemporal y eterna, transversal a estilos muy distintos. Lo clásico reina en su estilo de composición, muy apegado a la guitarra y la voz, y desde ese fundamento parte su desarrollo como artista.

La historia de la música popular contemporánea del siglo XX es un filón tan atractivo para la creatividad que no deja de suscitar opiniones en nuestra invitada. En la última entrega de «La bolsa y la vida» Chus León encuentra en la selección de vinilos algunos discos de Soul y música negra, sobre cuyos titulares se expresa con total libertad. Unos le gustan más y otros menos, pero sobre todos ellos tiene una opinión muy ajustada a su valoración artística real. Al hilo de estos mismos estilos surge también la oportunidad de hablar sobre cine y música, y el tratamiento que el llamado «séptimo arte» ha otorgado a determinadas biografías de músicos.

A la pregunta de nuestro entrevistado, Chus revela qué artista le habría gustado encontrar entre los discos sorpresa, y explica la razón de su elección. León aprecia especialmente el proceso de composición, en el que vuelca toda su energía antes de ofrecer sus creaciones en directo. La cantautora reivindica la importancia de los autores de las composiciones, que bajo su punto de vista deberían estar al mismo nivel que los intérpretes. Los créditos han de reflejar su trabajo, ya que las voces no son nada sin unas buenas letras y melodías que las hagan grandes.

Respecto al futuro, Chus nos pone al día de su intención de retomar las presentaciones de ‘Face to Face’, que es un disco apenas difundido en directo. A ello nos encomendamos con la autora, que tiene tantas ganas como nosotros de poder volver a disfrutar del encuentro en vivo con su público.

Leo Cebrián Sanz