Con el lanzamiento de “La nueva era del Rock”, Doble Esfera ha cogido impulso de nuevo y reafirma su buena posición dentro del hard y heavy español. El grupo murciano, después de actuar en varios festivales este verano, regresa en septiembre a las salas. El viernes 5 de septiembre actúa en Almería (Berlín Social Club) y el sábado 6 de septiembre lo hace en Granada (sala Planta Baja).

Excelente momento para contactar con el guitarrista Antonio Elzaurdia y someterle de nuevo, después de muchos años, a nuestro cuestionario más divertido y a veces complicado para la víctima.


por Jon Marin


Hace ocho años te hicimos las tres preguntas fijas de este cuestionario y contestaste:

¿Quiénes sois? Los exterminadores.

¿De dónde venís? De las catacumbas del Rock n’ Roll.

¿Adónde vais? Al infierno.

¿Te reafirmas o ahora quieres responder de otro modo? Me reafirmo.


¿Beatles o Rolling Stones? The Beatles son tremendos, el White album es muy bueno y Lennon y McCartney son geniales, pero no existe nada más ‘rock and roll’ que Keith Richards tocando el riff de Jumpin’ Jack Flash. Además, The Beatles nunca pudieron tocar en directo en condiciones, por lo que nunca sabremos si hubieran sido tan grandes como The Rolling Stones en conciertos de estadio. Por tanto, el veredicto final de este gran combate es: The Rolling Stones.

¿B. B. King o Jimi Hendrix? Jimi Hendrix.

¿Eric Clapton o Gary Moore? Gary Moore. Tuve la oportunidad de verlo en directo en el Festival de Jazz de San Javier de 2008 y me pareció sublime.

¿Joe Satrinai o Steve Vai? Steve Vai.

¿Rainbow o Black Sabbath? Black Sabbath. Sin ellos no existirían muchos subestilos de rock y metal, y el heavy metal no sería lo mismo. Eso sí, Blackmore y Dio también son bestias que han influido mucho en el metal y hard rock.

¿Leño o Ñu? ¡Qué difícil! ¡Empate! Aunque si me pones una pistola en la cabeza, y sintiéndolo por el grandísimo José Carlos Molina, elegiría Leño por todo lo que han representado y lo que han influido al rock español. Sin Rosendo Mercado, el rock urbano no sería tal y como lo conocemos. Es, sin duda, uno de los grandes de la música española.

¿Barón Rojo u Obús? En general y en la trayectoria original de cada banda, me quedo con Barón Rojo porque, aunque Obús son muy buenos, Barón Rojo está dentro del top five histórico de mejores grupos de la música en España. Ahora bien, desde hace varios años me quedo con Obús porque estalla con más fuerza que nunca.

¿Village People o BeeGees? Ja, ja… Bee Gees

¿Pecos o Miguel Bosé? Ja, ja… Miguel Bosé.

¿Isabel Pantoja o María del Monte? ¡Joder, man, qué difícil lo pones!… ¡Ninguna!

¿Shakira o Rosalía? Rosalía. Una buena artista, innovadora y emprendedora.

¿Lemmy (Motörhead) o Dios? Hombre, no hay duda de que nuestro dios es Lemmy Kilmister.

¿Buda, Alá o Dios? Diego Pablo Simeone. El Cholo es mi pastor, aunque últimamente toma unas decisiones… Aun así, cholismo o barbarie.

-Me parece que hoy no hago la pregunta de fútbol, no sea que acabemos discutiendo, je, je…

Casualmente, la entrevista la hacemos mientras se disputa el partido Alavés-Atlético de Madrid y…

-¡Joder!, gol del Alavés. Que se preparen Torres y Filipe Luis, por si acaso. Y Steve Harris.

-Sí, mejor que fichéis a este último.

Una canción reciente que te ha encantado: “El animal” de Ciclonautas, “Gasolina y fuego” de Malaputa, “Todo por el aire” de Corazones Eléctricos, “Starting all over” de 91Suite y “La salvación” de Arde Bogotá.


Un guitarrista que te gusta mucho y nunca has visto en directo: Johnny Ramone.

Una portada: “La nueva era del Rock” de Doble Esfera.


Si hubiese que definir a Doble Esfera con un color, ¿cuál y por qué? El negro, porque somos muy duros, pero a veces lo vemos todo negro.

¿Con una flor?, ¿cuál sería? Flor de loto.

¿Y un animal? El lobo, siempre luchando por su vida y preparado para atacar.

Por orden, los tres países en los que te encantaría triunfar: España, Argentina y Suecia… ¡y México!, ¡y Portugal! y…

-Para, para…

-Ja, ja…

¿De qué artista, grupo o icono sexual era el póster más repetido en tu habitación de adolescente? Iron Maiden. Eddie siempre fue un icono sexual.

¿Con qué mujer te encantaría cenar una noche? Con una muy buena amiga. Y si no quiere, con la genial guitarrista Orianthi, y hablaríamos sobre su estilo, sus guitarras… Y de paso que me cuente sus experiencias con Michael Jackson.


¿Y con qué hombre? Con Hendrik Röver de Los Deltonos para que me cuente sus anécdotas de “Hombre enfermo”, me hable sobre “La conspiración” y me guíe para componer álbumes tan buenos como “GT”.

¿Está bien soltar un piropo en esta época? Con educación y gracia sí, y dentro de un contexto adecuado.

Un personaje histórico: Robert Johnson, John Lennon y Tony Iommi.

Un hecho histórico: Elorigen del blues por los afroamericanos y la Transición española con la Constitución de 1978.

Una ciudad: Murcia… y Cartagena.

Un país: España

Un libro: “Las máscaras del héroe” de Juan Manuel de Prada. Además, para no abandonar mi formación universitaria, te nombro “La revolución industrial” de Marc Baldó Lacomba. Y también un fenomenal libro de poemas de mi amigo Joaquín Piqueras: “Los infiernos de Orfeo”, poemas llenos de rock n’ roll.


Asociación de palabras:

-Rock español: Rosendo Mercado.

-Radiofórmula: Radiofórmula mala: De Barricada y Guns N’ Roses a Bad Bunny. Radiofórmula buena: Repetir sin parar los mismos temas antiguos de Barricada y Guns n’ Roses. Radiofórmula necesaria: Temas actuales de rock.

-Televisión: La voz de su amo…

-‘Operación Triunfo’, ‘La voz’: Entretenimiento familiar.

-Festival de Eurovisión: Una patraña, antes, ahora y siempre. Aunque me alegro mucho del ascenso de Kuve a través del Benidorm Fest, una auténtica crac.

-Política: Todo es política.

-Religión: Atlético de Madrid y Iron Maiden.

-Machismo y feminismo: Machismo: Arcaico, troglodita, debería ser pasado.Feminismo: Clara Campoamor.

-Rusia: Karpov-Kasparov, Rinat Dasáyev y el Moscow Music Peace Festival de 1989.

-Estados Unidos: Hollywood, Sunset Boulevard, Troubadour, La Gran Manzana, Tom Morello, Walter Berry, Brad Pitt, Scarlett Johanson, Magic Johnson, Jon Bon Jovi, Elvis y el jodido rock n’ roll.

-Israel: Avishai Cohen, el contrabajista.

Añade a todo Antonio:Hoy día, entre el salvaje genocidio de Gaza, la vergonzosa invasión de Ucrania, el estado de la política americana y el ritmo populista y de comparsa que lleva la europea, veo que los ecos del pasado retumban en el presente: Back in the USSR, Napalm sobre Vietnam, Hiroshima, Blietzkrieg Bop… Nos seguiremos viendo en Berlín con El último espía porque han dejado de comunicar el Kremlin y la KGB… Resumiendo: Two minutes to midnight. Hablando de guerras, si te parece bien, voy a homenajear al gran Ozzy Osbourne y sus Black Sabbath:

Generals gathered in their masses
Just like witches at black masses
Evil minds that plot destruction
Sorcerer of death’s construction

In the fields, the bodies burning
As the war machine keeps turning
Death and hatred to mankind
Poisoning their brainwashed minds
Oh, Lord, yeah…”

“Warg pigs”. Palabra de Ozzy… y de Geezer Butler.


¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? Doble Esfera.

¿Por qué el mundo da vueltas? Porque ‘La esfera’ gira sin parar.

¿Por qué la vida es perra? Porque lo dicen Soziedad Alkohólika.

¿Por qué los músicos son unos creídos? Buenooo… Una vez hubo uno que no

¿Por qué hay músicos malos que viven de esto? Porque si no, la vida sería muy aburrida.

¿Por qué aguantas a los periodistas? ¡Porque no hay más remedio!

Un mensaje a tus seguidores: ¡Que ruede La esfera!

Ya hemos acabado. Ahora protesta, grita, manda besos… Pues le digo a quien tenga ya años en el cuerpo: Deja de poner excusas ridículas y sal de tu casa a las salas de conciertos a ver auténtico rock y metal, que luego te gusta ir de que eres muy heavy y muy rockero y apoyas la escena y bla, bla, bla… ¿Porque sabes lo que pasa? ¡Que eres un acabado! ¡Sal de tu casa y ven a conciertos de verdad! Y déjate ya a AC/DC, Metallica, Scorpions y compañía. Bueno, a los Maiden no te los dejes, ¿eh?, ni a Judas Priest, ja, ja… ¡pero sólo a esos! Y si eres joven, ven a descubrir un mundo apasionante. ¡Ah!, y si vives en Almería, Granada y Alicante, ven a vernos el 5 y 6 de septiembre a Berlín Social Club y Planta Baja, y el 1 de noviembre a la sala Marea Rock. Dadnos cariño ¡y os daremos mucha caña!