Ayer, 25 de septiembre, Easy Rider presentó ante la prensa en el pub Algo Salvaje de Vallecas, Madrid, su nuevo disco “Maniphesto”, que está a la venta desde hoy. Prácticamente la totalidad de la conversación la puedes seguir en el vídeo ofrecido al final de este texto.
Los guitarristas Javier Villanueva y Dani Castellanos, el bajista Jose A. Villanueva, el batería José Roldán y la cantante Dess Díaz nos hablaron del primer disco con canciones originales y nuevas con la actual formación después de aquel “Metamorphosis” (2021) que incluía revisiones de clásicos del grupo madrileño, ahora aderezado con una residente en Málaga y otro en Toledo.
Comenzó Dess hablando de la canción que abre el LP, “Paralysis”, y más tarde le vendría el turno al tema “Maniphesto” y por qué ha sido seleccionado como título genérico de la obra. Se trata de una declaración de intenciones, explicó Díaz, es una manifestación del pasado de esta banda y, más aún, de todo lo que queda por hacer. De paso, se habló de la portada, que es una creación de la cantante.
Este disco sólo se venderá en formato digital, que es la elección mayoritaria del gran público a estas alturas del siglo XXI, y en vinilo para los más veteranos, coleccionistas y exquisitos. Easy Rider es otra de las bandas que se ha dado cuenta de la decadencia del formato CD, que ya no se vende, y hacerlo es una pérdida de tiempo y dinero, señalaron. “Tened en cuenta que somos una banda ‘autónoma’, sin compañía discográfica”, destacó Jose, el bajista.
Dicho vinilo contendrá ocho canciones, pero en el mundo digital encontrarás una más, otra versión de “Felurian”. Nos contaron que son temas generados y concebidos desde el año 2020, pero que han sufrido mil transformaciones, no sólo por los problemas de salud que tuvo Dani, también productor de la obra, sino por cambios de estudio, los retoques que les gusta hacer, etc. A los temas les dan muchas vueltas y todos sacaron el dedo acusador para dirigirlo a Castellanos, quien es el que más y más cambia, retoca a la hora de producir, mezclar, remezclar… y volver a mezclar. Todo dicho en un tono jocoso que Dani aceptó y reconoció.
También quisieron dejar claro los protagonistas que escogieron estas canciones porque había que poner un límite, pero que tenían -tienen- treinta compuestas, que todos están muy al tanto de todo lo novedoso que se publica en el mundo del metal y, sobre cantar en inglés y no en español (con la excepción de un corte esta vez), salieron a relucir varias anécdotas del principio de la carrera de Easy Rider. Unos principios que el firmante se siente muy orgulloso de haber vivido, son varias las veces que hemos repetido en esta página web que Los+Mejores, cuando éramos un fanzine, publicamos numerosas reseñas del grupo en sus primeros años de las maquetas, conciertos… Y así hasta el punto de que “Lord of storm”, su segundo disco (1998), fue portada de nuestra publicación al poco de convertirnos en revista. Hoy, como LosMejoresRock.com, nos alegramos y llena de orgullo que ambas carreras, la del grupo y la nuestra, sigan con la llama encendida y bien alta.
Otros datos que se tocaron en la rueda de prensa fueron que España y México son sus dos mercados más importantes, por lo que la banda y su agencia de representación (RK Music Talent) mirarán más al mercado americano a partir de ahora, que Spotify les chiva que en la actual Ucrania en guerra también son muy escuchados, algo que llena de incredulidad a Dani sobre si las plataformas dan datos fiables, la nueva gira -de la que informaremos en breve- y otros detalles que puedes descubrir en el vídeo.
Jon Marin
- Easy Rider actúa hoy, 26 de septiembre en Toledo, sala Times.
- Mañana, 27 de septiembre, lo hace en Zaragoza, sala Utopía.