El Guapo Calavera lo tiene claro como matrícula de su página en una conocida plataforma de difusión de música en línea: “Somos viejos, pero aún estamos buenos”, que es el título de uno de los dos temas de su lanzamiento de 2022, “Fuego”, en el que también se incluía la canción “Colmillos”. Quien lo afirma desde el interior de Castilla y León es Mitxel Girón, el músico que defiende el proyecto junto a sus tres compañeros de banda.
Su último videosingle se titula “Cachorros”, que es otro de los prolegómenos de su próximo disco, al que ha titulado “Nadie Debería Estar Solo un Sábado Noche». Otra composición importante que data de este mismo año es “Mentiras”, a la que hace un año abrieron paso los sencillos “Dios bendiga a las chicas del backstage”, “Amor, amores” y “Kamikazes”, ésta en 2022.
El cantautor debutó en 2019 con un EP de cuatro canciones titulado como el propio año de edición del álbum, en tanto en pleno inicio de la pandemia presentaba “Nana” como la primera muestra de un primer largo que finalmente llegaría en 2021. A continuación promocionó las mejores piezas individuales de su colección de canciones del momento, como fue el caso de “Víspera de Todos los Santos”, “Canción de Navidad”, “El Club de los Corazones Solitarios”, “Quiero que duermas conmigo” o los videoclips «La maravillosa historia de Miss Castilla”, “Una escopeta debajo de la cama» y “La reina del tubescreamer”. Todos ellas se integraron en “Prohibido Bailar” (2021).
No cabe duda de que Mitxel ha escuchado mucho a Burning, Andrés Calamaro o Pereza, aunque sus mimbres le sirven para elaborar su propia artesanía de Pop, Rock and Roll y Folk (una de las piezas claves del cuarteto es la violinista). Hace bandera del ruralismo y la España interior con el tema “Chiqui (Me vuelvo al pueblo)” y de hecho ha participado en dos ediciones -una de ellas la confinada- del ya popular Boina Fest.
Se trata de un artista recurrente en el circuito en directo de su soriana provincia natal y también viaja con facilidad a territorios cercanos de Burgos, Salamanca o Zamora. Es un “todoterreno” que siempre sale triunfante de cualquier tipo de convocatoria: desde un Benidorm Fest Euroclub a un ciclo o festival regional, un vermut al mediodía o una concentración motera.
Leo Cebrián Sanz