De la mano de Manolo Rock, el proyecto musical que nació en los noventa, Huevos Duros, ha regresado a la actualidad con el lanzamiento del disco “Emotional intelligence”, ahora cantado en inglés y con la siguiente formación: Teyma M. (bajo), Manolo Rock (teclados, caja de ritmos, programación y ruidos) y Gerard Fletcher (cantante y guitarras).

Manolo Rock ya nos definió el actual estilo de Huevos Duros como “de sonidos más oscuros e hipnotizantes, con cierto sabor al post-rock anglosajón más lujoso”, pero le hemos pedido que nos desarrolle el contenido del disco ‘tema a tema’. Estas son sus palabras:

-Todo comienza con un ruido interior. «Nightmares in my mind» abre la puerta a una mente que no encuentra reposo: un hombre atrapado entre el miedo y la confusión, que empieza a descender por los pasillos de su propia conciencia.

-En «You», ese desconcierto adopta forma humana. El amor se convierte en obsesión, la elegancia en máscara, y la ternura en una pulsión destructiva.


-La historia continúa en «Between madness and sky», donde el protagonista, recluido en su propio encierro mental, intenta escapar por el único lugar que le queda abierto: su imaginación.

-«Into the hole» marca el estallido de la rabia. La lucha contra los poderes que lo oprimen, reales o internos, se transforma en un grito colectivo, un rugido contra todo lo que manipula y corrompe.

-Pero después llega el vacío. «Silent steps» lo muestra caminando entre ruinas, convertido en un fantasma urbano que ya no distingue el sueño de la vigilia.

-«Life with you» ofrece un breve destello de luz: la ilusión del amor como refugio, la sensación de que todo puede empezar de nuevo.


-Sin embargo, pronto esa calma se desvanece en «Rider in my head», donde el delirio vuelve con forma de motor eterno girando en su cabeza, arrastrándolo hacia la locura.

-El intento de redención llega con «Work, home, drink, sleep». El protagonista busca normalidad, rutina, anonimato. Pero la vida gris resulta ser otra cárcel, más silenciosa y más cruel.

Work, home, drink, sleep


-Desesperado, en «Show me your deepest secret» se dirige directamente a la oscuridad, pidiendo respuestas a las sombras, exigiendo que los dioses de las tinieblas le muestren el verdadero sentido de su existencia.

Y entonces, el silencio final. «Lies move the world» destapa que todo, absolutamente todo, se mueve por la mentira. El amor, la fe, el poder, la rutina. Un viaje de caída y descubrimiento. Una mente enfrentada a sí misma. Un espejo roto donde todos podemos reconocernos. El último viaje hacia ningún lado.