El trío Eskóbula, desde Granada, vuelve a sorprender con el cuarto disco de su carrera recién editado. Su título es “Pies de plomo” y la ocasión merece charlar de nuevo con los músicos (Dani Carrión -cantante y bajista- Tito ‘Schenker’ -batería- y Javier Polo, guitarrista) para que nos pongan al día.

Antes de empezar, ¿es «Pies de plomo» el cuarto o quinto LP del grupo? Tendrás que leer la entrevista completa para descubrirlo.


por Jon Marin


Os entrevistamos hace tres años, cuando lanzasteis vuestro tercer LP –“RockMetalPunk”-. Contadnos qué ha pasado en la vida de Eskóbula desde entonces, qué balance hacéis de cómo fue recibido aquel disco…

Dani: ¡Pues ya ves, vieho, ae! (Lo grita con marcado acento granaíno).

Tito: Pues que han pasado tres años con sus altibajos. Me quedo con lo bueno y es que el disco fue recibido muy bien, como creo que va a pasar con este último.

Javi: La verdad es que muy contentos con la acogida del disco ‘RockMetalPunk’. Nos permitió tocar en el 40.º aniversario del Zaidín Rock, aunque ya íbamos a tocar con el anterior, ‘Dejando huellas’, pero la pandemia lo jodió, y estuvimos en otros muchos festivales acompañando a bandas grandes como María del Mal, Obús, Lujuria, The Ellectric Alley… entre otras. Quizá tres años de gira se han hecho un poco pesados, sobre todo la parte final, ya que había distintos problemas de confianza con nuestro mánager y el cuerpo nos pedía también tocar temas nuevos.

¿Cómo se ha preparado, madurado y hecho “Pies de plomo”?

J: En parte, algunos de los riffs y composiciones principales de ciertos temas ya estaban medio estudiados desde la pandemia, aunque decidimos Dani y yo no agobiar al Tito con más temas. Era el único que no podía practicar en su casa, así que creamos un grupo de wasap sin él…

-¡Vaya grupo de dos, ja, ja…!

J: -Sí, ja, ja… Como te decía, donde Dani y yo nos íbamos mandando las ideas que se nos ocurrían. Ya con la gira acabada y menos compromisos, metimos a Tito en el grupo para que escuchara todo y nos pusimos a darle forma. Con su pegada de batería le dio su toque más cañero. Vimos que la formula funcionaba y que nos acercábamos más al heavy y rock duro

T: Yo te diría que como lo hacemos siempre que nos ponemos con un nuevo trabajo: Javi trae los riffs y luego lo vamos cosiendo y madurando en el local de ensayo.

D: Así fue, poco a poco.

Cuando disteis a luz el proyecto Eskóbula, ¿teníais claro que llegaríais a grabar cuatro discos (y los que queden)?

T: Yo entré estando el grupo creado, así que lo cuenten ellos, mejor.

D: Mi respuesta es ‘sí’.

J: Yo creo que ni siquiera pensamos en grabar un disco hasta pasados los dos años de formación de la banda. El primero era más la ilusión de tener algo propio, como el que escribe un libro. Los siguientes creo que los hemos hecho más por intentar superarnos, un pique creativo con nosotros mismos.

Aparte de que hay una canción que contiene el lema (“Con pies de plomo”), ¿hay otra razón de la elección del título del nuevo trabajo?

D: No.

T: Creo que resume muy bien nuestra trayectoria: los pies en el suelo, los pies de plomo.


Hay bandas que a estas alturas nos dicen que ya no les merece la pena editar el disco físico, por lo menos en formato CD. Vosotros sí lo habéis hecho, ¿seguís vendiendo compactos?

D: Sí, algunos.

J: Tenemos una edad ya, y venimos de otros tiempos, así que podemos decir que sí, que somos defensores del formato físico. Solamente vendemos en los directos ya que parece que la venta en plataformas no interesa mucho a la peña hoy en día.

T: Somos de la vieja escuela. A nuestra gente le gusta tener los discos. ¿Si se venden? Pues cuesta, pero, sobre todo en los conciertos, la peña compra nuestro material.

¿No os habéis planteado lanzarlo en formato vinilo? Parece que vuelve a estar de moda.

D: Sí, pero no.

-Joder, Dani, ¿vas a estar así toda la entrevista? Ja, ja…

T: Sí, pero cuestan un pastizal, con el tiempo se verá…

J: Esa era la idea, pero cuando vino el precio de fabricación en vinilo, cambiamos de idea.


La portada es muy atractiva y la has realizado tú, Javi. Cuéntanos sobre esta faceta tuya y qué has querido trasmitir con ella.

J: Pues la idea original era otra… Bueno, más que otra, fueron otras, ja, ja… Entre cervezas y cervezas, pensamos miles de ideas para hacer un boceto y pasárselo a Daniella, la artista de las portadas anteriores. Pero la cosa cambió cuando Dani insistió en llamar al disco “Pies de plomo”. Él ya había votado por ese nombre para el disco anterior. En ese momento recordé un antiguo ajedrez en casa de mis padres donde las figuras parecían hechas de plomo. Saqué una foto de un ajedrez que tengo en casa con la figura de la reina de espaldas y, sobre esa foto, me puse a trabajar con Photoshop para poner a nuestra bruja ‘Eskóbula’ luchando en un ajedrez, ella sola con ‘pies de plomo’. Es un poco como un resumen de la lucha de la banda y todo lo que hemos pasado hasta llegar a este disco. La letra de la canción la compuso Dani y el sabrá lo que significa (risas), pero para mí esa letra resume mucho de lo que hemos vivido como banda y amigos en Eskóbula.

Ya que lo mencionas, Dani, sigues encargándote de las letras, ¿verdad?

D: -Sí.

¿Y qué has querido mostrar con ellas en esta ocasión?

D: -Nada. Gracias.

-Joder, macho, mejor ve a pedir otras cervezas, aunque sean Alhambra, je, je…

(Continúa aquí)