El trío Eskóbula, desde Granada, vuelve a sorprender con el cuarto disco de su carrera recién editado. Su título es “Pies de plomo” y la ocasión merece charlar de nuevo con los músicos (Dani Carrión -cantante y bajista- Tito ‘Schenker’ -batería- y Javier Polo, guitarrista) para que nos pongan al día.
Al final de la entrevista los chicos de Eskóbula nos cuentan un secreto sobre su discografía.
por Jon Marin
Lee la primera parte de la entrevista.
Habéis elegido como primer sencillo de “Pies de plomo” el tema “El pajarito” y como segundo “Las kagao”. ¿Las razones?
Tito: “El pajarito” tiene mucha fuerza como tema, estaba claro que iba a ser la carta de presentación, y “Las kagao” tanto de lo mismo, en segundo lugar.
Javi: Porque son dos temazos como la copa de un pino, ja, ja…
Dani: Porque… Pajarito, las kagao.
Aparte de estas dos, ¿qué otras canciones del LP os gustaría destacar a cada uno y por qué?
J: “Sin plomo” porque me encantan los temas instrumentales tipo Maiden y “Tic-toc”, que es una canción rápida, directa, con mucha malafollá y solos rápidos. Y “Con pies de plomo” es para mí la mejor del disco, muy con la firma Eskóbula.
T: Me quedo con el disco al completo. Son todos muy buenos temas. El público lo dirá.
Pero ya estaréis recibiendo algunas reacciones de seguidores o medios sobre “Pies de plomo”. ¿Qué dicen?
J: Muy buenas reacciones. Confiamos en la sinceridad de nuestros amigos y seguidores, y las críticas están siendo muy muy buenas. De prensa, ahora mismo, sólo nos han hecho reseña en La Heavy de MariskalRock y nos han puesto un 5 sobre 6. Según ellos, es un disco “cojonudísimo”.
T: Están siendo muy positivas, diría que acojonantes.
D: Todo bien.
¿Tenéis previsto grabar algún videoclip? ¿No consideráis que son interesantes de cara a promocionar vuestra música?
D: Sí, sí.
T: Si, estamos en ello. Son muy importantes para nuestro público y, para el que todavía no lo es, te da una publicidad de la hostia.
J: De hecho, estamos ya preparando el guion. No tenemos prisa, ni te vamos a decir de qué canción, ya que queremos sacar algo de calidad.
En “RockMetalPunk” incluisteis una versión de Barricada. ¿No os ha cuadrado esta vez repetir la experiencia?
J: Lo de la versión de Barricada vino solamente motivado por la muerte de Boni durante el covid y que nos pilló en la grabación de “RokMetalPunk”. Nunca hemos tenido interés en meter versiones, pero era algo que nuestro corazoncito pedía que hiciéramos, un homenaje o recuerdo a su legado. Quizás este disco hubiera merecido una versión en honor a Paul Di’Anno de Iron Maiden, ¡quién sabe!
T: Lo que sí hemos hecho es recuperar un tema que salió hace tiempo y lo hemos regrabado: “El vuelo de la mosca cojonera”, psss… (Dicho tema estaba incluido en su disco “Cantando por heavy metal”).
Ahora que con las plataformas digitales puedes reconocer desde dónde te escuchan, ¿hay alguna zona o país que esté preponderando y, por otro lado, alguno que os haya sorprendido?
T: Pues, por ejemplo, países en los que no se habla comúnmente castellano, ¡hasta el mismísimo Japón!, ¡sorprendente!
J: Sí, de fuera de España, sorprende bastante la acogida que estamos teniendo en Chile, México y Japón. En España destaca bastante en reproducciones Madrid, seguido por Málaga, Granada y Barcelona.
Tras salir el disco, ya habéis hecho varios conciertos. ¿Cómo están funcionando los nuevos temas en directo?
D: Bien.
T: Muy bien, se escribieron y pensaron para eso mismo, para tocarlos en directo.
J: En este momento ya hemos hecho cuatro, ¡y no hace ni medio mes que ha salido el disco, je, je…! ¡Eso es buena señal! Los temas nuevos están funcionando tan bien que están quitando protagonismo a los antiguos. Es algo que nos está sorprendiendo pero que nos motiva porque significa que hemos cogido el camino correcto.
Y en general, ¿cómo es un concierto de Eskóbula hoy?
D: Hoy no hay.
T: No, en serio, de los más potentes que puedes ver hoy. Palabra.
J: Muy cañero y fiel al sonido del disco. No hemos querido sobrecargar el disco de producción y demás para poder defenderlo en directo como se merece, sin trampa ni cartón.

¿Qué más bolos hay en la agenda y hasta dónde pretendéis llegar a tocar?
D: From here to eternity.
-¿Y para que lo entiendan los que sólo hablan español?
T: Vamos a tocar en gran parte de nuestra tierra andaluza. ¿Llegar? A donde nos quieran, y si es lo más lejos posible, mejor.
J: La verdad es que tenemos la agenda bastante apretada. No te vamos a decir el listado completo ahora, pero sí podemos decir que estaremos antes de acabar el año en prácticamente todas las capitales andaluzas, algunos pueblos, y que ya nos estamos moviendo para en 2026 visitar Madrid y varios puntos estratégicos donde sabemos que nos escuchan y siguen bastante.
Recordad a nuestros lectores dónde escuchar o descargar el disco y cómo conseguir el CD físico.
T: A través del face de la banda, contactando directamente con nosotros -nuestro mail es eskobula@gmail.com-, en nuestra web… También estamos en todas las plataformas de música. Pero suena mejor en físico, así que mejor que vengáis a comprarlo, je, je… Ah, y también está en tiendas físicas de Granada: Subterránea Comic Discos, pub Rainbow…
Y para convencer del todo, ¿alguna frase lapidaria que los anime a acercarse a Eskóbula y “Pies de plomo”?
D: (Canturrea) -Siete caballos vienen de Bonanza…
Sabéis que en LosMejoresRock es habitual preguntar por alguna anécdota graciosa que os haya sucedido últimamente. Sorprendednos…
D: Que me torcí ‘el 48’ en la piscina.
(No cojo la idea, le pregunto qué es ‘el 48’ y me señala uno de sus pies, que, efectivamente, son enormes).
J: No es que sea graciosa, pero realmente no llevamos cuatro discos, ¡llevamos cinco!… Así que mucho cuidadín con la rima ja, ja…
-Me dejas descolocado porque cuatro discos es lo que se ha publicado siempre en todas partes al referirnos a vuestra discografía…
J: -Es que en 2014 grabamos un disco con calidad de maqueta, ¡o incluso peor, ja, ja…!, llamado directamente «Eskóbula», pero nunca lo mencionamos ni le damos publicidad por eso, por la calidad del sonido. Pero ahí está, en Spotify para el que quiera escucharlo. Sólo lo saben nuestros mejores seguidores.
-¡Y ahora todo el mundo! Gracias.
¿Hay algún sueño, por imposible que parezca, que le gustaría a Eskóbula cumplir?
D: Que nos toque la primitiva.
J: Ver a Ozzy.Pero hoy se ha ido. Larga vida al ‘príncipe de las tinieblas’, esta entrevista va por él.
(La entrevista, como queda claro, se hizo el 22 de julio).
Esto se acaba, chicos, ¿algo que añadir?
D: Besos a los perros y patadas a los niños.
Debe estar conectado para enviar un comentario.