Tras su experiencia previa con el lanzamiento de un par de producciones, la banda barcelonesa Fuzz Spencer acaba de presentar su nuevo EP de cuatro canciones: “El Arca”. El llamado Rock Contemporáneo adquiere aquí tintes de Rock Psicodélico, Post Punk y Rock Progresivo en las composiciones, lo que se traduce en “un viaje de distorsión, simbolismo y crudeza emocional”, tal y como defiende su nota de prensa.

La riqueza de matices de esta nueva identidad sonora demuestra la valentía artística del trío formado por José Gómez (guitarra y voz), Christian Gamero (bajo y teclados) y Javier Gil (batería), quienes imprimen su personalidad y unidad colectiva a cada una de las canciones: la homónima que le da título y las previas «Trankimazin»,’Iggy Fuzz’ -en homenaje al gran Iggy Pop- y «Submarino».

La producción es sobria y tiende a la contención, de tal modo que cada instrumento encuentra su sitio sin dificultad. Una buena carga de introspección y el contraste entre pasajes pausados y tranquilos y la explosión de una descarga más intensa y eléctrica generan la atmósfera que los músicos pretenden para sus creaciones. El tratamiento de sus músicas y letras busca envolver al oyente en un viaje evanescente y sensorial.

Cabe recordar que el grupo debutó en febrero de 2022 con un EP de cinco pistas denominado “Superego”, al que ese mismo año sucedió su álbum de ocho pistas “Chantaje Emocional”. Debutaron en directo en el Bar Ceferino de su ciudad y posteriormente han ido presentándose en varios de los locales de pequeño aforo de la capital catalana, además de la Festa Major de l’Eixample.  

Demos cancha ahora al autor/a de su nota de prensa: ““El Arca” se presenta como un trabajo de tensión emocional, distorsión deliberada y letras cargadas de simbolismo. (…) apuesta por un sonido áspero y envolvente, donde las guitarras saturadas con un fuzz abrasivo se entrelazan con bajos profundos y baterías que combinan contundencia y sutileza. La voz, muchas veces tratada con reverb y delay, refuerza la atmósfera de extrañeza y melancolía que atraviesa todo el disco”.

Leo Cebrián Sanz