Alan Niven, antiguo representante de Guns N’ Roses, ha presentado una demanda contra la banda porque la formación está intentando evitar la publicación de su nuevo libro, unas memorias, titulado “Sound n’ fury: Rock n’ Roll stories”. El grupo tiene bloqueada la obra.
El libro se iba a publicar el 5 de julio y ya se ha retrasado su salida dos veces. Ahora está anunciado para el 31 de marzo de 2026 y se puede reservar en Amazon. Pero para ello tiene que salir adelante la demanda presentada por el autor en la que alega que “Guns N’ Roses ha bloqueado la publicación del libro mediante repetidas amenazas a Niven y a la editorial ECW Press”.
Los asesores del grupo enviaron una carta el pasado mayo en la que mencionaban que hay una cláusula de confidencialidad en el acuerdo de rescisión del contrato del representante, que data de 1991. Las grietas de dicho acuerdo pueden estar en que no fue firmado por todos los miembros de G’N’R y en que los músicos sí han hecho comentarios públicos sobre Niven. Añade el autor que uno de los miembros de Guns N’ Roses, sin especificar quién, le animó a escribir el libro.
El abogado de Alan ha declarado que la publicación del libro sigue retrasándose a lo largo de los meses por parte de la editorial, a pesar de contar con numerosos pedidos anticipados y contar, por ejemplo, con una crítica favorable del periódico Los Angeles Times, medio al que se le pasó una copia anticipada. También ha dejado caer el abogado que la compensación que recibió su representado cuando dejó el trabajo junto a G’N’R fue inferior a la que merecía.
Alan Niven, nacido en Nueva Zelanda, fue mánager de Guns N’ Roses desde 1985 hasta 1991. Su larga carrera en la industria musical comenzó a principios de los años setenta con Virgin Records en Inglaterra y continuó durante los ochenta en California, donde fichó a Mötley Crüe, produjo y compuso junto a Great White, y lanzó a otros grupos como Berlin y Dokken.
- “Sound n’ fury: Rock n’ Roll stories” no sólo se basa en anécdotas con Guns N’ Roses, hay muchas historias de la carrera del autor como la distribución de los primeros sencillos de Sex Pistols en EE. UU., una cena que tuvo que hacer para el guitarrista Robert Fripp, su defensa de un músico desaliñado llamado Frank Ferranna (más tarde conocido como Nikki Sixx) y cómo reinventó a Great White en dos ocasiones.
Información recopilada y redactada por Jon Marin
