Ozzy Osbourne fue homenajeado con un espectáculo de drones por los organizadores del festival Wacken Open Air de Alemania.
El mensaje “Ozzy, we love you” formado con drones luminosos apareció sobre el escenario principal del evento de este año, que se celebró del 29 de julio al 2 de agosto en la localidad de Wacken, mientras sonaba la canción de Ozzy «Mama, I’m coming home». A continuación los aparatos voladores formaron otra imagen de tributo a Black Sabbath mientras sonaba su tema “Paranoid” Simultáneamente se proyectaron imágenes de Ozzy Osbourne en las pantallas gigantes del escenario.
Las bandas siguen aprovechando sus conciertos posteriores a la muerte de Ozzy para también rendirle homenaje.
Así ha hecho el grupo sueco Opeth, que interpretó “Solitude” de Black Sabbath en su honor, el 1 de agosto en el festival Beyond The Gates, de Bergen (Noruega).
Los músicos siguen manifestándose en los medios sobre la figura de Ozzy y lo que ha significado o bien cuentan anécdotas que vivieron con él. Una de estas últimas la ha contado Michael Lardie, guitarrista rítmico y teclista de Great White, que ha dicho:
“La mejor historia que tengo es que coincidimos en un vuelo a Londres con Ozzy y su banda. Él se iba moviendo por el avión, saludó a Jack [Russell, el cantante original de Great White] y charlamos todos un poco. Y de repente, Ozzy saca un reproductor DAT (dispositivo para reproducir cintas de audio digital), no sé si recuerdas esos cacharritos, y dice [imita el acento británico]: ‘Este es mi nuevo disco, ¿os animáis a escucharlo?’ ¡Y era ‘No more tears’! Ese disco tenía una dureza y una energía tremendas. Fue un lujo ver a Ozzy en ese avión, para empezar, y además poder escuchar ese disco antes que prácticamente cualquiera, desde luego antes que el público en general…”
Respecto a lo que Osbourne ha significado para el mundo del heavy metal, ha dicho Michael: “Él fue prácticamente el tío que creó este estilo de música con Sabbath. Alguien que toque rock duro ¡es imposible que no tenga a Sabbath en su ADN! Recuerdo haber escuchado “Master of reality” cuando tenía como 12 años y aprenderme ‘Sweet leaf’”.