En una entrevista reciente en un medio ruso, le han preguntado al cantante Joe Lynn Turner (ex de Rainbow, Deep Purple…) qué tal se siente cuando está en Rusia y ha dicho: “Bueno, llevo viniendo aquí desde hace mucho. ¿Recuerdas cuando estaba con Yngwie [Malmsteen] e hicimos el disco [Trial by fire:] “Live in Leningrad»? Fue mi primer contacto con Rusia. En un frío febrero de 1989 hicimos once conciertos en Moscú y once en Leningrado (la actual San Petersburgo). Entonces el KGB estaba por todas partes, había ese rollo militar, etc. Era una Rusia muy diferente a la que he visto evolucionar con los años. Y estoy muy contento de haber vivido aquello para poder comparar con lo de hoy, porque sí que es diferente, muy diferente. La mayoría de los estadounidenses no entienden nada de esto porque nunca han tenido una guerra en su propio país. Bueno, la Guerra Civil (estadounidense), pero ni se recuerda. Vosotros aquí tenéis una profundidad, un espíritu de sacrificio, de sentimiento, de camaradería… y eso hace que la mentalidad de la gente aquí sea diferente a la de gran parte del mundo occidental.”

Turner reside actualmente casi todo el año en Rusia y Bielorrusia y ha manifestado: “Me siento como en mi casa, mucho. Ojalá pudiera hablar más ruso. Entiendo más de lo que lo hablo. No me siento extranjero, mucha gente joven habla inglés y además me gusta el corazón de la gente de aquí. Acepto las diferencias y las similitudes, y me encuentro muy cómodo, de verdad.”

  • En 2022, Joe Lynn Turner mostró su apoyo a Roger Waters por los comentarios que el cofundador de Pink Floyd hizo a favor de Rusia y en contra de la administración de Joe Biden.

En 2015 el cantante se unió a una lista de celebridades occidentales que expresaban públicamente su apoyo a Vladimir Putin.

Dos años después, dijo que su opinión sobre el presidente ruso no había cambiado: “Sigue diciendo la verdad”, y añadió que prefería a un tipo de gánster -si así calificaban a Putin- de los buenos, esos que cuidan de sus ciudadanos y las familias para ayudarlos y que no les falte de nada.

 También declaró: “Creo que Estados Unidos ha perdido el rumbo, creo que hemos perdido muchos de los valores estadounidenses. Ya ni siquiera podemos hablar con libertad. Hay más libertad en Rusia, te lo aseguro. He pasado mucho tiempo allí y lo seguiré haciendo. La gente en EE. UU. no entiende lo que es Rusia.”

  • Joe, que ahora tiene 73 años, dijo que fue “citado” por el Gobierno estadounidense después de tocar en “tres conciertos benéficos” en la región de Crimea, anexionada por Rusia, a la que llamó un “país devastado por la guerra”.

Información recopilada y redactada por Jon Marin