David Roach, cantante de Junkyard, ha fallecido tras una larga batalla contra un cáncer que padecía. Tenía 60 años.
El sábado 2 de agosto, ayer, los compañeros de banda de Roach compartieron el siguiente mensaje en redes sociales: “Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de David Roach. Tras una valiente lucha contra el cáncer, David falleció en paz anoche en su casa, en los brazos amorosos de su esposa. Fue un artista, intérprete, compositor y cantante talentoso, pero sobre todo, un padre, esposo y hermano devoto. Nuestros pensamientos están con toda la familia Roach y todos los que lo amaron”.
El pasado mes de febrero se anunció que a David Roach le diagnosticaron un tipo de cáncer agresivo. Posteriormente se reveló que luchaba contra un carcinoma -de piel de células escamosas- agresivo que le afectaba a la cabeza, el cuello y la garganta. Según se informa, recibió el diagnóstico tras enfermarse con fiebre y tos, y acudir al médico.
- Roach, que formaba parte de Junkyard desde 1987, se casó con Jennifer Michael-Roach el 19 de julio de 2025.
Una página de GoFundMe, creada por Jennifer junto con algunos amigos cercanos de David, recaudó 35 000 dólares para el tratamiento del cantante, ya que no tenía ingresos y luchaba por mantener su hogar en pie.
En 1989, Junkyard irrumpió en la escena musical con su primer disco homónimo (Geffen Records) y con su tema “Hollywood” consiguió ser el «clip de la semana» en la MTV. Su continua emisión en esta cadena como en las emisoras de radio de rock colocó a la banda entre las más destacadas de las surgidas en Los Ángeles a finales de los ochenta.
Al poco comenzaron a girar continuamente con artistas como Lynyrd Skynyrd y The Black Crowes (estos últimos telonearon a Junkyard en su primera gira por Estados Unidos). El siguiente lanzamiento del grupo, «Sixes, sevens & nines» incluyó el éxito «All the time in the world», así como la balada «Slippin’ away», fabricada junto al legendario compositor Steve Earle.
En 1992, Junkyard era una máquina bien engrasada con dos discos exitosos y compusieron material para un tercer LP con temas más enfocados al punk alternativo. Pero la prisa y presión de la gran discográfica para que se sumaran a la siguiente «tendencia musical popular», o sea, al grunge, provocó rápidamente la desaparición de la banda, ya que no le publicaron el redondo.
Veinte años después, Geffen reeditó estos dos discos y la banda volvió a tener mucha demanda. Hizo giras por Japón y Europa, y fue cabeza de cartel en el festival Serie Z español. A principios de 2017 la formación lanzó «High water» con un sello independiente, Acetate Records, y alcanzó el puesto número 24 en la lista de Hard Rock de Billboard. De nuevo giró por EE. UU. con éxito.
Información recopilada y redactada por Jon Marin