Lisa Roth, la dueña de Rockabye Baby!, un sello que lanza discos con versiones de grupos de rock convertidas en canciones de cuna, habló hace unos años sobre su hermano, el famoso cantante David Lee Roth (ex Van Halen):
«Cuando era muy pequeña —soy varios años menor que mi hermano— pensaba que David era lo mejor, la octava maravilla del mundo, lo seguía a todas partes. Toda su vida él fue de otra pasta: era divertido, gracioso, inteligente, hiperactivo y un hermano mayor maravilloso. Crecimos en una casa con padres que amaban la música y el arte. Nuestro padre era cirujano (nuestras informaciones revelan que en realidad era oftalmólogo) pero también actor y dueño de un teatro, un equity waiver (pequeño local con obras de bajo presupuesto). Mi madre era artista (profesora, según nuestros datos), esculpía y pintaba, nos llevaba a las galerías a ver exposiciones… era una esteta. Así que, desde niños, nos inculcaron una buena dosis de ciencia y otra buena dosis de arte».
Añadió: «Que mi hermano sea bastante conocido en la industria musical se lo ganó, sé lo que supuso para él -y su grupo- ascender, lograrlo. Se trataba de salir a tocar en todos los bares en un radio de 800 kilómetros, siete noches a la semana, lloviera o hiciera sol. David jamás haría algo que faltara al respeto a lo que se necesita para alcanzar el éxito».
David Lee Roth nació en Bloomington, Indiana (EE. UU.) y vivió su niñez en una localidad cercana, New Castle. Además de la hermana mencionada en este artículo, tiene otra. Luego la familia se trasladó a California. Sus abuelos emigraron desde Lituania en los años diez del siglo pasado, mientras era ocupada por los alemanes en la Primera Guerra Mundial, y trabajaron en Indiana, en una tienda.
- El cantante, cuando ha hablado sobre su infancia, ha dicho: “Tenía siete años cuando decidí claramente lo que iba a ser, y fue en una visita a Nueva York, en una sala”.
Se refería al local de su tío Manny, el Café Wha?, donde había actuaciones y tocaron artistas tan importantes como Bob Dylan, Jimi Hendrix o Bruce Springsteen, todos en su primera época, muy jóvenes.
También ha contado David: “Cuando tenía unos ocho años, un doctor dijo que era hiperactivo e indicó a mis padres que tenía que tomar Ritalina (un medicamento para mejorar la atención, la concentración y el control de los impulsos). La verdad es que en las cenas, cuando me subía el azúcar, empezaba a golpear los cubiertos sobre la mesa como si tocara la batería, me ponía a contar chistes, a imitar los anuncios de la televisión… y todo eso”.
Información recopilada y redactada por Jon Marin