La ‘maquinaria’ Ozzy Osbourne sigue lanzando productos, facturando y facturando… El nuevo libro de memorias del cantante se publicará el 7 de octubre a través de Grand Central Publishing y se titulará “Last rites”.
Cuentan del libro que son “las últimas y crudas memorias de Ozzy”. Añaden: “`Last rites’ es la impactante, amargamente hilarante e inédita historia del descenso de Osbourne al infierno, relacionado con sus problemas de salud a lo largo de los últimos siete años. A lo largo del camino, reflexiona sobre su extraordinaria vida y carrera, incluyendo su turbulento matrimonio con su esposa Sharon, sus encuentros con otros artistas como Slash, Bon Scott, John Bonham o Keith Moon, los desgarradores momentos finales que pasó con Lemmy Kilmister de Motörhead… Todo ello junto a sus reflexiones sobre el triunfal concierto ‘Back to the beginning’, transmitido a todo el mundo, donde Ozzy se reunió con sus compañeros de Black Sabbath por última vez y recaudó millones para organizaciones caritativas”.
Ozzy Osbourne ha comentado sobre la nueva obra: «La gente me dice: ‘Si pudieras volver a empezar, sabiendo lo que sabes ahora, ¿cambiarías algo?’ Yo les digo: ‘¡Ni hablar!’ Si hubiera estado sobrio y limpio (de otras sustancias), no sería Ozzy. Si hubiera hecho cosas normales y sensatas, no sería Ozzy. Mira, si todo esto termina mañana, no me puedo quejar. He viajado por todo el mundo, he visto muchas cosas, he hecho cosas buenas… y malas».
«Last rites» será el segundo libro autobiográfico de Ozzy Osbourne, tras sus memorias de 2009, «I am Ozzy».
- Sobre “I am Ozzy” se escribió mucho. Algunos retazos de los críticos en importantes publicaciones:
«Leer ‘I am Ozzy’ es como tomarte unas pintas con el propio Ozzy en un pub británico: hilarante, absurdo y, en momentos, dolorosamente honesto. El tipo sobrevivió a mordidas de murciélago, peleas con Mötley Crüe… y a sí mismo. ¿Cómo? Ni él lo sabe. Y ahí está la magia.» (Rolling Stone, edición EE. UU.)
«La biografía de Osbourne es sorprendentemente coherente para alguien que ha pasado la mitad de su vida en un estado alterado de conciencia. Lo que brilla aquí no es la autocompasión, sino el humor negro y el encanto de un hombre que, por alguna razón que ni los médicos entienden, sigue vivo.» (The Guardian, R. U.)
«Ozzy es un narrador que te desarma. Su libro tiene más alma que muchas memorias de artistas de rock con mejor dicción. No se trata sólo de un desfile de excesos: también hay dolor, redención y mucha, mucha autocrítica con acento de Birmingham.» (The New York Times).