En una reciente entrevista le han preguntado al batería Lars UlrichMetallica– qué canción recuerda haber escuchado de muy joven y que le hizo enamorarse de la música. Ha contestado:

“La primera que me viene a la cabeza… He contado esta historia muchas veces: la de mi padre llevándome a ver a Deep Purple en Copenhague [Dinamarca] en 1973. Ahí empezó mi viaje musical. Todo lo que llegaba a Dinamarca en aquella época era rock que venía de Inglaterra, no tanto de Estados Unidos, era mucho pop y pop-rock inglés: T-Rex, Sweet, Slade… Pero Deep Purple fue la que me abrió el horizonte musical. La canción ‘Child in time’, que escuché por primera vez en el disco ‘Made in Japan’ y hace apenas dos meses celebró su 50.º aniversario, esa canción tenía un aire épico, un tipo de sensación diferente a otras, tenía esas dinámicas y sonaba más como un viaje. La sentías como un viaje, como una historia. Cuando la escuchabas, era una experiencia que iba evolucionando mientras la oías. Lo que luego empecé a entender es que, a diferencia de otras canciones de rock más cortas —y no quiero dar nombres, porque no quiero que suene como algo negativo—, pero, ya sabes, esas canciones de pop-rock de tres minutos que siempre eran lo mismo, no tenían nada que ver con Deep Purple y en particular con esta canción, que cada vez que la tocaban era distinta”.

-Para aclarar fechas: «Made in Japan» cumplió cincuenta años de su salida, en Reino Unido y Japón, en diciembre de 2022, en EE. UU. salió unos meses más tarde en su momento, pero la reedición especial del 50.º aniversario la han lanzado casi tres años después de cumplirse la fecha.

Continúa diciendo Ulrich: “Volviendo al lanzamiento por el 50.º aniversario de ‘Made in Japan’: El disco original recogía tres conciertos —dos en Osaka y uno en Tokio, en agosto de 1972— y luego se eligieron las mejores versiones de cada canción para el álbum. Pero en la reedición están los tres conciertos completos. Así que si escuchas ‘Child in time’, las de las tres noches son completamente diferentes en duración, completamente distintas en dinámica y todo depende del estado de ánimo. ¿En qué estado de ánimo estaban?, ¿en qué estado de ánimo estaba especialmente Ritchie Blackmore cuando hacía el solo? Con ello entiendes ese tipo de cosas (y pone varios ejemplos sobre artistas de jazz) sobre músicos muy vanguardistas y de estilo libre, que improvisaban mucho en el momento, dependiendo del estado de ánimo y demás. En ‘Child in time’ la música vive y respira según cómo estén los músicos, y esto cada vez pasa menos, es algo que hoy en día se da muy muy poco.”


  • En 2016 Lars Ulrich habló sobre su amor por Deep Purple y explicó: “Cuando crecí en Copenhague, en los setenta, Deep Purple era la banda de rock más grande. Había tres grandes grupos en ese momento: Led Zeppelin, Black Sabbath y Deep Purple, que en la zona de Escandinavia y Alemania eran los más grandes, la gente los conocía más. Led Zeppelin probablemente era más apreciado en Estados Unidos, y Black Sabbath, obviamente, eran superheavies y no los descubrí hasta unos años después.”