El ‘número 18’ de nuestra publicación Los+Mejores Rock Magazine, todavía en formato de fanzine, lo sacamos en julio de 1995. Fue nuestro segundo ejemplar con el reciente cambio: del tamaño folio habíamos pasado al de cuartilla. Los+Mejores se había convertido así en algo más fácil de llevar y manejar, en una revista de bolsillo, y pudimos aumentar el número de páginas y ejemplares una vez más. La cubierta y contraportada seguían siendo a color y las páginas interiores en blanco y negro.

En este ‘número 18’ la imagen principal de portada la ocupó Bon Jovi – que estuvo girando por Europa en esos momentos apoyando su lanzamiento “These days”- con un rótulo destacado de Van Halen, que hizo de telonero de lujo de la estrella de Nueva Jersey.


Entre los discos, ya normalmente en formato CD, que recibimos estaba el primero de un grupo llamado Lizard que tiene sus curiosidades, aparte de la crítica puramente musical, de la que se encargó Jon Marin. Su título era “The lizard’s smile”.

Esta banda logró meterse para abrir el concierto que en Madrid dieron Van Halen y The Pretenders. Si os fijáis, este compacto es la primera referencia del sello Locomotive. Sí, el que luego lanzó a lo grande discos de Mägo de Oz y otras muchas famosas formaciones españolas como Los Suaves, Tierra Santa, Reincidentes, Easy Rider, Lujuria… El guitarrista de Lizard se hacía llamar Greg Sider, pero su nombre real era Gregorio (Goyo) Esteban, dueño de la discográfica mencionada y que acabó siendo acusado ante la Justicia por los músicos de Mägo de Oz por fraude y otras cuestiones.

Es evidente que Goyo nos seguía desde nuestros primeros números de fanzine, pues nos envió el CD al igual que a otras publicaciones más grandes, y más tarde, cuando nos convertimos en revista, nos apoyó con publicidad de su sello discográfico durante muchos años.