El levante español sigue dando buenas referencias de Rock Melódico y otra esperanza más de que algún día el estilo pueda volver a encontrar su sitio entre el público. Esta vez se trata de Lonely Fire, una banda de la que el pasado año ya conocimos sus dos primeros singles -‘Learn to Rock’ y ‘Call of the wild’-. A ellos ha seguido recientemente el definitivo ‘Victory’ y un vídeo textual de ‘Casual encounter’.

Las citadas son cuatro de las diez pistas de su álbum de debut, ‘The Last Ride’, que incluye una intro denominada ‘Welcome to the future’, un tema denominado como el propio grupo y otro con el título genérico de este primer trabajo. El resto de las canciones son ‘Don’t break my window’, ‘This boy is gonna be wild’ y ‘Fighter/lover’. Sus 41 minutos de música ofrecen un depurado Hard AOR, tal y como se puede intuir desde la “ochentera” portada firmada por Fernando Nanderas.

Estos cartagineses de larga trayectoria previa en el mundo de la música son Frank Roses (vocalista), Antonio Nano (guitarra solista), Carlota Ágatha (guitarra rítmica y coros) -reciente fichaje para el combo-, Jay Maestre (bajo y coros), Emilio Rider (batería) y Paul Keys (teclista). No ocultan que sus gustos artísticos remiten a clásicos como Europe, Whitesnake, Journey o Van Halen, lo que desde luego nos congratula por su honestidad y la naturalidad con la que lo asumen.

El sexteto ha trabajado en los estudios MVN bajo la dirección de Dani (Injector) y posteriormente en los de Iván González -componente de los referenciales 91 Suite-, que se ha ocupado de la mezcla, masterización y producción de las composiciones. Los colaboradores de su primer capítulo musical han sido los propios Iván y Dani MVN, Max Bacon (coros en ‘Victory’) y Johnny Lorca (arreglos y guitarra acústica en ‘The last ride’).

Antes de su presentación en el masivo festival Rock Imperium de hace unos días se han procurado una buena agenda de conciertos en su zona de influencia (varias veces en su natal Cartagena, Murcia capital, Alhama de Murcia, Puerto de Mazarrón, San Fulgencio -Alicante-…) e incluso han tocado en Madrid en La Nota Rock de San Sebastián de los Reyes, un día antes de aprovechar la excursión para rodar imágenes de uno de sus audiovisuales.

Leo Cebrián Sanz