Jack Osbourne ha compartido un video de dos minutos y medio en homenaje a su padre, Ozzy Osbourne, quien falleció el 22 de julio a los 76 años. Junto al video de YouTube, titulado «Algunos recuerdos de mi padre», se incluye un mensaje del hijo mediano de los Osbourne en el que escribe: «La verdad, no he querido publicar nada desde el fallecimiento de mi padre. Me duele demasiado el corazón. Seré breve porque él odiaba los discursos largos y divagantes. Era muchas cosas para mucha gente, pero tuve la suerte y la bendición de formar parte de un grupo muy pequeño que pudo llamarlo ‘papá’. Mi corazón está lleno de tristeza y dolor, pero también de amor y gratitud. Pasé 14.501 días con este hombre y sé la bendición que significa eso. Creo que esta cita lo describe mejor: Hunter S. Thompson dijo una vez que «la vida no debería ser un viaje a la tumba con la intención de llegar sano y salvo en un cuerpo bonito y bien conservado… sino, más bien, derrapar de costado en una nube de humo, completamente agotado, totalmente desgastado y proclamando a gritos ‘¡guau!, ¡qué viaje!’». Ese fue mi padre. Vivió, y vivió plenamente. Te quiero, papá».
Al final del vídeo se puede ver el arreglo floral con las palabras “Fucking Ozzy Osbourne” que se colocó junto al lago privado que incluye la mansión británica de la familia Osbourne, donde Ozzy fue enterrado.
- La primera familiar directa en publicar algo en redes sociales tras la muerte de Ozzy fue su hija menor, Kelly Osbourne. El 1 de agosto subió la imagen de ese mismo cartel de flores (en la imagen principal, arriba). La palabra “fucking” estaba completa, fue el medio estadounidense que mostró la foto el que borró la ‘u’.
Una semana antes, Kelly ya había subido la letra de la canción «Changes» de Black Sabbath, de la que ella y Ozzy grabaron una versión en 2003. Añadió: «Me siento infeliz, estoy muy triste. He perdido al mejor amigo que he tenido».
Según The New York Times, Ozzy Osbourne murió de un ataque de corazón. Un certificado de defunción presentado en un registro civil de Londres por Aimée Rose Osbourne, su hija mayor, indica que el cantante padecía una enfermedad coronaria y párkinson. En el certificado, en el apartado ‘ocupación’ del difunto, la familia puso ‘compositor, artista y leyenda del Rock’, y se detalla que la muerte le sobrevino por: a) Paro cardíaco extrahospitalario, b) infarto agudo de miocardio, c) enfermedad coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica (causas articulares)».
 
																				
