El grupo Dura Calá te invita a «Tío Pepe», que así se titula el primer adelanto de su próximo disco, que lanzará Calaverita Records. “Tío Pepe” es un chotis rockero a ritmo de ranchera y ska, y la banda sonora perfecta para celebrar las muy castizas fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma -que se celebran en estos días- y todas las verbenas de los barrios de Madrid
Nos cuentan sobre la canción: “Es una carta de amor a Madrid, a sus fiestas y su gente. Con el arranque de un piano de manubrio que nos transporta a un ambiente castizo de principios del siglo XX, el tema evoluciona con fuerza hacia un enérgico rock con ecos callejeros. Fusiona ranchera rockera con chotis, rumba y ska, logrando un estilo fresco y explosivo. Todo en la canción es un guiño a ese Madrid poblado de violeteras y gatos, y bañado de anís”.
Es un tema que, por su mezcla de estilos, puede hacer disfrutar a los seguidores de Los Rodríguez y también a los de Boikot. Una pieza para bailar en fiestas, verbenas y festivales.
La esencia de Madrid se vierte en el videoclip que acompaña el lanzamiento, ya que Dura Calá se da un garbeo por rincones tan emblemáticos de la capital como la Gran Vía, Lavapiés, La Latina, Malasaña, El Rastro, el Mercado de los Mostenses o la mismísima Puerta del Sol.
Dura Calá es una banda madrileña formada por músicos con un largo recorrido en la escena de la ciudad. Han pasado por diferentes formaciones a lo largo de los últimos años y ahora han unido sus fuerzas para dar forma a sus propias canciones llenas de personalidad que respiran barrio, actitud y cierto ‘aire quinqui’ de la capital. A la espera del anunciado LP, sus lanzamientos han sido un EP homónimo de tres canciones y otros sencillos sueltos.
Desde su oficina de promoción nos comentan: “Dura Calá se caracteriza por un sonido crudo donde dan vida a sus historias: las de los perdidos y los olvidados, de los rabiosos, los hartos y los abandonados. Historias narradas desde el divertido desenfado propio de unos inadaptados que, con una canalla flema castiza, exploran sin reparos sus orígenes mientras rinden tributo a un amplio abanico de influencias. Entre ellos, hay artistas tan dispares como Los Enemigos, Los Delinqüentes, Pata Negra, Burning o hasta Los Chichos, si nos apuran. Bandas de barrio, al fin y al cabo, y corazones castizos. Como el de ese «Tío Pepe» (el cartel) que sigue iluminando la noche madrileña desde la Puerta del Sol”.