El quinteto gallego Montaraz sigue promocionando su último LP editado, llamado “Defendiendo tu voz”, un trabajo más que interesante que no debe pasar desapercibido entre nuestros lectores, por lo que nos ponemos en contacto con uno de sus dos guitarristas, Juan Muiño, para que nos cuente todo lo relativo al grupo y a esta obra discográfica.


por Jon Marin


Comenzamos recordando con Juan los primeros momentos de Montaraz, viajamos dieciocho años atrás.

Empezamos a ensayar Roberto Leira, baterista, y yo en 2007. Comenzamos entonces a componer y a reclutar gente para formar el grupo. En 2010, ya con una formación completa, empezamos a prepararnos para la grabación del primer CD. Entonces éramos: Roberto, batería; Germán, guitarra; Miguel, bajo, y Diego, voz, además de mí, claro.

Ese primer CD al que te refieres fue “Siguen tus pasos” y salió en 2011. Más tarde, en 2016 lanzasteis el segundo disco, “Vía Crucis”. ¿Cómo definirías aquellas dos primeras obras?

-Son distintas entre sí, pero a su vez muy diferentes a este último “Defendiendo tu voz”. “Siguen tus pasos” fue un intento de buscar nuestro estilo, los medios para grabarlo fueron escasos y nuestra experiencia también, sobre todo a nivel de producción. En “Vía Crucis” creo que dimos un pasito adelante tanto en producción como en composición, buscando siempre nuestro sitio a camino del heavy metal y el hard rock.


Se agradece que vayas centrando al lector en cuanto a vuestro estilo. En vuestra hoja de prensa actual pone que Montaraz “practica un heavy metal clásico con letras que evocan leyendas, pero también vivencias actuales”. ¿Está bien así como ‘etiqueta’ de presentación de estos momentos?

-Bueno, hoy en día necesitas ponerte una etiqueta para todo, pero en realidad la etiqueta te la van a poner aquellos que te escuchen o te vean en directo. Está bien, pero nosotros no vamos a estar sujetos a eso, haremos en cada momento lo que más nos apetezca.

Siguiendo con la historia del grupo, después de aquellos dos lanzamientos, ¿por qué se tardó tanto en grabar vuestro tercer disco, el actual “Defendiendo tu voz”?

Fundamentalmente se debió a los cambios en la formación, sobre todo de cantante. Y también a la poca implicación y dedicación de algunos en diversas etapas. Además, también la pandemia acabó de retrasarnos más todavía.

Ya has adelantado algo, ¿pero te puedes explayar en esas diferencias que señalabas entre los dos primeros discos y el más reciente?

-Las hay,definitivamente sí. Creo que “Defendiendo tu voz” es un disco más homogéneo y que refleja más fielmente lo que queremos y podemos hacer musicalmente. Además, los medios para grabarlo y la producción no tienen nada que ver con lo que hicimos anteriormente.

¿Qué han dicho o escrito los medios especializados de vuestros discos y conciertos?

-La respuesta de los medios ha sido muy positiva, a veces increíblemente buena, y la verdad es que nos ha sorprendido muy gratamente.

¿Y los seguidores o gente más afín al grupo?

-También la gente, sobre todo en los conciertos, donde nos transmite un muy buen feeling. En este apartado, no podemos estar más satisfechos.

En 2023 Montaraz fue ganador del Concurso Perversiones, organizado por la Asociación UniRock de Puerto de Vega (Asturias). ¿Consideras importantes este tipo de certámenes para las bandas? ¿A vosotros os ayudó?

-Este tipo de eventos ayudan a que la gente te conozca. Aunque fue un concurso de versiones, nos invitaron al año siguiente para poder tocar nuestro set y que así la gente nos pudiese conocer y ver en directo. El Perversiones de Unirock es un festival con un ambientazo tremendo al que da gusto ir a tocar, sobre todo por lo bien que tratan a las bandas y por el inmenso trabajo que le dedican desde la asociación.


Por cierto, ¿por qué os llamáis Montaraz?

Pues un día, allá por 2010, hicimos una puesta en común para buscar un nombre. Al final, Germán (el otro guitarrista) propuso Montaraz y los demás estuvimos de acuerdo. Montaraz es ese personaje criado en el monte que vive en él y se dedica a protegerlo y cuidarlo. Nosotros ensayamos en una aldea gallega rodeados de monte y de ese ambiente que nos rodea viene el nombre de la banda.

Cuéntame algo de cómo se gestó el LP “Defendiendo tu voz” y los detalles que quieras reseñar.

-El asunto de hacer un disco siempre es un proceso costoso y de mucho trabajo. En el estudio fue todo bastante rodado, sobre todo por contar con Manuel Ramil (Warcry, Avalanch, Delalma, Adventus, Sauce, Mägo de Oz) a los mandos, que es un fuera de serie. Pero aparte de la grabación en sí misma, hay muchos palos que tocar. Menos mal que contamos con gente que nos apoya incondicionalmente como Manuel de MMP Productos Digitales, Roberto de 500 Clics, Andima de Demons Records y el ilustrador J. A. Vives.

¿Cuál es el método de composición de Montaraz, cómo trabajáis las canciones?

-No tenemos un método establecido. Para este disco yo tenía algunos temas hechos de hace tiempo que pusimos en común, para que todos aportaran su visión e ideas y así poder darles la forma final entre todos. Pero, en realidad, todos participamos en la confección de los temas.

(Continuará)