Hace un año, de manera casual, asistí a ciegas a un buen concierto de los llamados ‘vermú’, o sea, a la hora del aperitivo, en Vicálvaro (Madrid). El grupo que actuaba y me sorprendió gratamente era Niño Muñeco y lo primero que me saltó a la vista fue que el cantante, sin perder la garra, hizo todo el repertorio sentado. La explicación estaba en que había sufrido un accidente de moto del cual no se había recuperado.

Pero vayamos hacia atrás: Niño Muñeco comenzó a gestarse en época de pandemia y en 2022 pudo lanzar su primer trabajo, un EP de cinco temas (Me agarro de su pelo, Miau, Taskero, Kinkis y Maldito sol) llamado “Abriendo bocas/ cerrando picos”. El grupo, madrileño y orgullosamente ‘de barrio’, mostró ahí que lo suyo era el rock urbano, el de toda la vida, el que parió Leño y luego tan bien desarrollaron bandas como Marea, Sínkope… y tú mismo puedes añadir el nombre del siguiente grupo. Sí, eso que llaman rock estatal, término que nunca me gustó y me parece inapropiado (¿de qué estado, el estadounidense de Arizona, el mexicano de Sinaloa…?) De modo que diremos, tal como defiende Niño Muñeco en sus redes sociales y plasma en sus camisetas, que lo suyo es “Rock de akí, con dos eñes”. Aparte de las que lleva el nombre del grupo, pienso que el lema de las dos letras únicas del castellano les viene bien para reivindicar eso del rock de aquí.

De 2022 al año actual la formación no ha cesado de hacer conciertos y ni siquiera el accidente sufrido por el rockero y motero David Álvaro ‘el Niño’ (cantante) los paró a poco tardar. Este cuarteto tenía que seguir pisando tablas para testificar su buen oficio demostrando que cada bolo, por pequeño que fuese el escenario, tenía que trascender. La formación la completan Ricardo Mengod (batería), Jose Ramón Valdivieso (guitarra) y Julio Vidal (bajo).

Su siguiente y más reciente trabajo ha sido un disco de larga duración, “Bestiario”, con nueve canciones: Luna atrapada en un charco, El poeta, Akelarre, Si amanece nos vamos, Cri-cri, De otro planeta, Lo mejor de mí, La escondida y Malo. En ellas, ‘el Niño’ plasma letras, como él dice, “que narran la calle, que cuentan historias del día a día, pero a mi manera”.    

El mes pasado lanzaron el segundo sencillo y vídeo del nuevo LP: “Akelarre”. Hace unos días actuaron en la capital, en Vallecas, y el próximo sábado 9 de agosto lo harán en Talamanca del Jarama (Comunidad de Madrid), en el Kiosko Puente Viejo. Si lo tuyo es el rock de raíces hecho en la piel de toro, sígueles la pista.

Jon Marin