El trío de rock marroquí Lazywall ha lanzado una reinterpretación del clásico de Metallica «Nothing else matters».
En esta versión, la icónica introducción de guitarra de la canción se reinventa con un laúd árabe y se han utilizado instrumentos autóctonos como el guembri (o guimbri, una especie de bajo norteafricano) y el bendir (un tambor circular marroquí con sonido similar al pandero) con el toque de maqams o maqamat (modos o escalas melódicas de la música árabe, que incluyen giros melódicos y microtonos). La letra ha sido traducida al árabe y así la interpretan.
El grupo ha dicho: «Decidimos versionar ‘Nothing else matters’ no sólo porque nos encanta, sino porque llega a todos. Es más que un himno metalero, es una pieza atemporal que trasciende géneros e idiomas. No queríamos simplemente versionarla, queríamos honrar su legado transformándola, fusionando el rock occidental con el alma de las tradiciones musicales árabes y norteafricanas».
- Lazywall nació en Reading, Inglaterra, creado por los hermanos marroquíes Nao, -Youssef y Monz-. El grupo crea un híbrido de rock alternativo oriental. Sus letras abordan temas como el cambio climático, la injusticia social, la integración y la corrupción.
Asumen influencias de Led Zeppelin, Audioslave y System Of A Down, así como de Bob Dylan y Van Morrison.
Los músicos tienen la doble nacionalidad marroquí y española, firmaron con Warner España y grabaron su EP de debut, «Primal tapes», en Chicago con el legendario productor Steve Albini.
Posteriormente actuaron en importantes festivales europeos y ha sido la primera banda de rock en aparecer en la televisión de Marruecos.
Cuando Lazywall actuó ante 50 000 personas en el Festival de Casablanca, sus integrantes decidieron incorporar el árabe a sus canciones.