Bravo por los grupos de versiones que optan por cambiar de naturaleza y comienzan a dar forma a sus propias creaciones. En el caso de PerVersónicas nos remontamos hasta 2019 para conocer sus inicios como banda que adaptaba canciones de los años 50 y 60 hasta convertirlas en disparos musicales de Punk y Garaje. Eran sus particulares “perversiones” de artistas como Sonny & Cher o Bob Marley y el Reggae en general.
La positiva respuesta del público durante su primer concierto en 2022 -un homenaje a Carlos e Isidoro, los dueños de la sala Edén, en su natal Huesca-, animó a los músicos a dar salida a su música original. La intención del quinteto fue hacer compatible el castellano con el inglés, y en este sentido destacan las cuatro composiciones iniciales que presentaron en junio de 2023 en el Juan Sebastián Bar de su ciudad: «A escaparrar», ‘Mrs. Pepper’, «Vamos a morir» y ‘Woman’.
Aquel día agotaron entradas y debutó su nuevo batería. Con posterioridad también actuaron en otras salas del circuito aragonés, como la Rock & Blues o La Corleone. Al regresar a la Edén en noviembre de ese año obtuvieron una de sus mejores críticas en prensa: «directo, pura anfetamina sonora. Una rotunda colisión de furia y diversión». La contundencia de sus recitales en vivo es pues una de sus mayores virtudes.
El quinteto está formado por Estel García (voz), Carmelo Matos (guitarra y voz), Raúl Buil (guitarra), Alejandro Santolaria (bajo) y Gonzalo Carrasco (batería). El disco de estreno se denominará ‘Love is the New Punk’ y en él encontraremos siete títulos: «Fuego», «Vamos a morir», «A escaparrar», ‘Woman’, ‘Little Blackout’, «Pedirte perdón» y el homónimo ‘Love…’, fruto de su trabajo entre concierto y concierto en 2023 y 2024. Podremos escuchar el conjunto en enero de 2026, aunque de momento ya disfrutamos de un avance, «Fuego» -título en castellano, aunque la letra es en inglés-, registrado en La Era Estudios de la localidad oscense de Fonz durante la pasada primavera.
Leo Cebrián Sanz