Hace unos meses estábamos escuchando con felicidad las más de diez canciones que completaban el primer trabajo de Sukyband, “Mi guarida”, cuando de repente nos llega la noticia de que sus miembros (‘Chino’ Flores, guitarrista; Elsa Venra, bajista, y Liber de Torres, batería) se unían a Raúl Jiménez ‘Cabra’, el que fue cantante de El Gitano La Cabra y La Trompeta, y con otro guitarra, Félix Dominguez, parían un nuevo y más ambicioso proyecto: Raúl Cabra y la Sukyband. Llevamos un tiempo intentando juntarlos a todos, por fin lo conseguimos y hoy ya podemos mostraros la charla completa.

-Lee aquí la primera parte.

Y la conversación continúa…


por Jon Marin


En cuanto a vuestro estilo, hay quien ya se aventura con lo de “rock urbano extremeño”. ¿Cómo lo veis vosotros y bajo qué etiqueta vais a presentar vuestras canciones?

Raúl: -Hay mogollón de etiquetas donde entramos. Me encanta arrancar las etiquetas de las camisetas, ¿has visto ‘los libros’ que vienen ahora en las camisetas? Ja, ja…

-Sí, ja, ja… Yo también las quito nada más llegar a casa con la prenda nueva.

R: -No sé, es rock y es de Extremadura. Es urbano, pero por el sonido parecido a lo que hemos mamado. Pero todos somos de pueblo. Me da igual, no sé.

Liber: –Hay elementos del rock urbano en lo que hacemos, pero también mucho hard rock y arreglos bastante heavies. Las letras de Raúl son muy personales y bastante inclasificables, y los arreglos giran en torno a la letra y apoyan el mensaje manteniendo la crudeza.

Félix: –Nosotros hacemos rock, después que la gente nos ponga las etiquetas que quiera para matizar.

Habéis mencionado que tocaréis en directo, ¿hay ya conciertos cerrados, previstos…?

Elsa: -Ya tenemos algunos cerrados y en breve anunciaremos una sorpresilla. Como ha dicho Liber, en los conciertos tocaremos temas nuevos y temas de El Gitano, La Cabra y La Trompeta, pero simultáneamente seguiremos creando y lanzando nuevas canciones.

En una entrevista previa, ‘Chino’ nos habló de todo lo que escuchaba desde jovencito: Steve Lukather, Hendrix y una serie larguísima de nombres dentro del blues, el flamenco y el rock. Elsa mencionó a Guns N’ Roses, Metallica y otros del hard rock internacional, además de a Eskorbuto, La Polla, Barricada y más bandas del punk rock nacional sobre todo, además de otros extranjeros dentro del rock alternativo, hardcore, nu metal… Así que, Liber, Raúl y Félix, llega el momento de nombrar vuestras influencias.

L: -Escucho diferentes estilos aunque siempre vuelvo a mis básicos, je, je…: Neil Young, Van Morrison, Leonard Cohen, Peter Green, Robert Cray, Iron Maiden, Saxon, UFO, Whitesnake, Judas Priest, Antonio Vega, Triana…

F: –Estoy de acuerdo con Liber, aunque indagues por ahí nuevas bandas, siempre terminas volviendo a aquella música con la que creciste en la adolescencia. En mi caso, especialmente clásicos del rock de los sesenta y setenta, aunque mis comienzos fueron con Nirvana. Pero, en vez de avanzar hacia lo nuevo, retrocedí hacia los clásicos, je je… De la actualidad, por ejemplo, me encantan propuestas nacionales como El Drogas, Ciclonautas, The Soul Jacket, Morgan…  


¿Cómo veis el panorama actual del rock en Extremadura?

E: -Como en toda España, ahora la gente solo quiere autotune, reguetón y tributos. La originalidad y autenticidad se están perdiendo. Pues, si eso quieren, ¡nosotros le hacemos un tributo a El Gitano La Cabra y La Trompeta!, ja, ja…

R: -Yo lo veo jodido.

F: -Extremadura es muy grande. En proporción, tiene pocos habitantes y están lejos unos de otros. Eso, quieras o no, complica bastante iniciar nuevos proyectos y mantenerlos.

¿Y en el mundo en general, hay futuro para el rock?

R: -Complicado.

F: –Los nuevos tiempos creo que favorecen poco al rock.

E: -En el mundo, en general, no sé. Sólo te digo que este año, para ver los grupos de rock que me gustan, he tenido que salir de España porque aquí no los traen.

¿Qué creéis que va a aportar Raúl Cabra y la Sukyband?

R: -Autenticidad.

F: –Música libre de modas, lo que nos gusta es lo que hacemos.

Chino: -Ser honestos musicalmente y no jugar a ser los músicos que no somos.

Dado que habéis compuesto y grabado ya tres canciones y sus respectivos vídeos, seguro que hay una anécdota graciosa que contar. Animaos.

R: -De momento, lo más gracioso es que te puedes arrepentir si te reviento a chistes, que todavía puedo ser como Chiquito, que empezó cantando y acabó haciendo reír.

-Ja, ja… Pues me debes un par de ellos, de los buenos, en cuanto acabe con las preguntas preparadas.


Soltad una frase lapidaria para animar a los lectores a escuchar la música de Raúl Cabra y la Sukyband.

R: -Daos prisa en escucharnos, que poseo más pasado que futuro. Lapidario, ¿no?, ja, ja…

Hay una pregunta de nuestra ‘entrevista loca’ que dice:  ¿Estáis de acuerdo con los que tocan gratis en un festival importante porque su banda no es de las ‘grandes’ y se supone que el promotor te está haciendo un favor? O resumiendo, ¿tocarías gratis?

R: -No.

E: -Yo creo que tocar gratis desprestigia al artista y es una putada para el resto de bandas. Porque si tú tocas gratis, puedes fastidiar al siguiente que venga y quiera cobrar. Yo, por ejemplo, sólo tocaría gratis para algo benéfico y siempre teniendo la certeza de que la pasta va a ir para eso. He ido a festivales benéficos donde cobraba todo Cristo menos los músicos.

Esto se acaba, chicos. A la espera de que Raúl me cuente algún chiste, si algo falta por comentar, es el momento.

C: -Sólo darte las gracias por todo, por darnos visibilidad y prestarnos todo tu apoyo.

-Os lo merecéis y creemos que hay que compartir vuestro buen trabajo con los lectores.