Buenas noticias para los paladares que gusten del rock de raíces, aromas de frontera y gusto por las letras repletas de mensaje: Red Moon Yard ya ha lanzado “Intineri”, una nueva entrega de rock y conocimiento personal.
- El grupo arranca la nueva gira el 22 de diciembre en la sala Galileo Galilei de Madrid. Luego irá confirmando fechas en otras ciudades de España.
Nos hacemos eco de todo lo que ha dicho sobre el nuevo LP Marcos Fernández Fermoselle, cantante, guitarrista e impulsor de este proyecto:
“’Intineri’ es un juego de palabras que quiere decir ‘itinerario interior’, es el itinerario interno que cada uno de nosotros tenemos dentro y que se manifiesta en nuestro destino, que cambia constantemente y nos lleva a abrir puertas diferentes, nuevas muchas veces.
A nivel compositivo, el disco presenta dos tipos de canciones: unas más de rock (cara A) y otras más conceptuales (cara B), junto con una última más pop, que para la banda marca un antes y después, ya que es nuestra primera composición en español.
En el primer grupo de canciones hemos intentado que sean sonidos diferentes dentro de la filosofía de la banda. Así, por ejemplo, unas tienen más tendencia hacia el rock, como es ‘Run’, o en otras hay influencias de Peter Gabriel o Coldplay, como en ‘You and I’. Hay una canción que he dedicado al lama, ‘Lama’s song’, con influencias muy claras de Supertramp o Pink Floyd, y en el resto de canciones hay sonidos muy diferentes con influencias desde Paul Simon a Van Morrison… Luego está ‘She’, una canción en colaboración con Álvaro Urquijo, que nos trae sonidos propios de Los Secretos.
En el otro grupo de canciones, la banda intenta expresar lo que lleva aún más dentro en un trabajo más conceptual sobre canciones, algunas muy elaboradas y singulares como ‘After I think’ o ‘Inner’, donde la creatividad está en máximos; canciones más directas pero muy melódicas como ‘Hey Mo’ o ‘Lia’s shout’ y, por último, la ya referida canción en español: ‘Un mundo sin final’.”
Continúa explicando Marcos: “En todas las canciones, directamente o de forma sutil, se pretende incidir sobre los principales conceptos budistas: la reencarnación en ‘Un mundo sin final’, la realidad en ‘After I think’, la naturaleza interna de las cosas en ‘Inner’ y también homenajes al Lama, como en ‘Lama`s song’ y a personas que transcurren en las vidas de cada uno. ‘Intineri’ es un disco que pretende ser muy completo, singular, diferente y único.”
