Además del nombre de una sala madrileña de conciertos y eso que las madres dicen que les va a dar como no les hagamos caso -es decir, un siroco-, sumamos ahora otra acepción más a esa sonoridad. Shirocco -con “h” intercalada y dos letras “c”- es una formación radicada en Valencia que se autodefine como adscrita al Rock Alternativo y el Indie.
Su último sencillo se titula “La señal” y es “un viaje sonoro entre el Rock Alternativo y la emoción pura”, que sus autores presentan como «una canción que habla sobre esos momentos en los que uno espera una chispa, una respuesta o una señal que dé sentido a todo. Con un sonido que mezcla guitarras potentes, melodías envolventes y una voz cargada de emoción, el tema refleja la esencia más honesta de Shirocco”. Por su parte, su videoclip “combina una estética cinematográfica con la energía en directo que caracteriza al grupo. La pieza retrata esa búsqueda interior de algo que a veces parece inalcanzable, pero que acaba guiando el camino”.
Las influencias del quinteto apuntan a referentes que combinan el Rock Progresivo con “paisajes electrónicos y atmósferas emocionales”, como los que ofrecen por ejemplo Muse, Tame Impala, Zoé o Vetusta Morla. En la descripción promocional de su música se destaca que ésta “explora el equilibrio entre la intensidad y la vulnerabilidad”, creando composiciones “que invitan tanto a la introspección como al desahogo colectivo”.
La banda ha publicado este año un single más, “Otra ilusión”, que se suma así a su última obra completa, el disco “Edén” de 2023, integrado por el tema del mismo título, ‘Game over’, “Paraíso virtual”, ‘Pacman’, “Proyecto Manhattan”, “N.O.M”, “Viento eléctrico”, “Gigantes de cristal”, “Multiverso”, “I.A.” y la propia que dio nombre al grupo. Ya en 2017 habíamos conocido las once pistas de su debutante “La Teoría de la Transformación”.
Leo Cebrián Sanz
