Para The Puggies siempre habrá un antes y un después de su concierto en la localidad de Alcorcón con motivo del festival celebrado hace algunas semanas en el Auditorio Paco de Lucía como parte de sus fiestas patronales. Ese día les vieron cientos de personas en un cartel compartido con Hora Límite, Boikot y Biznaga.
La cuadrilla de madrileños y abulenses que forman Carlos, Fj, Piter, Manué y Rodri comenzó su trayectoria en 2019 y en cuanto pudo se enfrascó directamente en un entrenamiento profesional consistente en dar la cara en directo allá donde pudieran tocar. Ya en 2024 desarrollaron una primera gira denominada “Más perros que niebla”, cuyo calendario comenzaba con León y continuaba en Madrid, Segovia, una fecha no anunciada en Elche de la Sierra (Albacete), Zamora, Ávila, Alcorcón (Madrid), Valencia y nuevamente la capital en La Caverna y El Perro de la Puerta de Atrás.
Dieron sus conciertos sobre todo en el marco de festivales y fiestas populares, pero también en locales de pequeño y mediano aforo. Asimismo colaboraron en la novena recogida de juguetes en la sala Vizzio de la citada Alcorcón y este mismo año pasaron por las salas de la capital Gruta 77 y Copérnico -como banda de apertura de Balkan Bomba-.
En materia discográfica cuentan con un primer EP de tres canciones titulado ‘Pug & Roll’, que se editó en 2021. Sus pistas fueron “Homeopatógeno”, la que daba título al mini-álbum y “Fango”. Tres años después llegó otro formato similar bajo la denominación de “Seguimos en Pie”, que incluyó jugosas colaboraciones con No Konforme (“Jaula de cristal”) y Entretiempo (“Resaka terminal”), además de los sencillos previos “Vamos con todo”, “Medios de desinformación” y “Vendehumos”. La colección se completó con la remasterización en 2024 de su tema “Silencio”.
Leo Cebrián Sanz
