Fue un 17 de septiembre de 2021 y allí estuvieron parte de la familia y personas allegadas y admiradoras de Toño y Pepe Risi, los dos fallecidos músicos de Burning que ayudaron a construir la leyenda de la banda madrileña. Se trataba de descubrir una placa conmemorativa de la obra de ambos músicos y recordar los inicios de su  grupo, ya que el texto de la chapa reproduce la siguiente frase: “En estas calles de La Elipa iniciaron sus aventuras musicales Juan Antonio “Toño” Martín y José Casas “Risi” formando parte del grupo Burning”. 

Tal y como reveló Ángel Niño, concejal del distrito de Ciudad Lineal, la iniciativa había fructificado gracias al empeño e insistencia de Penélope Martín ‘Penny’, la hija de “Toño”, quien se está encargando desde hace ya años de que la figura pública de su progenitor obtenga el reconocimiento público que se le debía. Recordemos que también ella está detrás de la edición del LP “Muerte la Bala”, que el sello Subterfuge ha publicado con las canciones de una maqueta que no llegó a convertirse en disco oficial de la formación del eje Moratalaz-La Elipa.

Teníamos curiosidad por conocer in situ este insólito acto de justicia hacia nuestra música popular, ya que el Ayuntamiento de Madrid es muy poco agradecido con las figuras de la historia de su Pop y Rock local. Hemos de decir que la mera existencia de la placa es de por sí positiva, pero nos desorientó su localización en un lugar que pasa desapercibo en el callejero del vecindario, con un acceso complicado y que apenas permite el lucimiento del tributo oficial. Todos los grupos políticos del distrito estuvieron de acuerdo en, por fin, dedicar una calle a Burning (o al menos una parte fundamental de la banda), tal y como pidió una iniciativa vecinal hace ya una década.

Leo Cebrián Sanz