El libro oficial de Children Of Bodom se publicará en agosto. Lo lanza la editorial británica Rocket 88.
La obra narra la historia de los pioneros del death metal melódico finlandés a través de las palabras del bajista Henkka Seppälä, el teclista Janne Wirman, el baterista Jaska Raatikainen y el guitarrista Alexander Kuoppala, además de otras participaciones de exmiembros del grupo y colegas, quienes recuerdan sus más de treinta años de carrera.
Los músicos hablan sobre la fundación de la banda junto al fallecido Alexi Laiho -guitarrista/ cantante- y las dificultades, aventuras y triunfos que experimentaron durante toda su carrera. Quien conduce las entrevistas es el autor finlandés Timo Isoaho, que es un escritor de éxito en su país, además de amigo de toda la vida de la banda.
El libro (38 euros) lo puedes reservar aquí y la edición especial (60 euros) te llegará firmada por los músicos, además de otras ventajas.
El último disco de Children Of Bodom fue un directo titulado «A chapter called… Children Of Bodom» y fue grabado en el concierto de despedida realizado en Helsinki -Finlandia-, el 15 de diciembre de 2019.
Un año después falleció Alexi Laiho por problemas de su hígado y páncreas después de muchos abusos con el alcohol.
Janne Wirman dijo entonces: «Sentí un gran alivio en el escenario [en el último concierto] porque estaba muy harto de los problemas de Alexi. Este chico, que era nuestro mejor amigo y nuestro compositor, de repente, a partir de 2016, se convirtió en alguien a quien ya no reconocía. Era una persona diferente. Estábamos tan abrumados por su enfermedad y sus problemas, que en 2019 decidimos que aquello no podía continuar y programamos una despedida con ese concierto. Fue una decisión con poca antelación porque teníamos planes mucho mejores para despedirnos de todos los fanáticos con una gira mundial entre 2020 y 2022. Claro que tampoco sabíamos que iba a llegar una pandemia y que, de todas formas, eso se habría cancelado».
Henkka Seppälä añadió: «En cierto modo, tuvimos suerte de haber tenido esta confrontación dentro de la banda que nos hizo decidir dejarlo antes de lo previsto y hacer este último concierto y grabarlo. De lo contrario, de haber mantenido el plan original de la gira, la pandemia lo habría arruinado todo y probablemente nunca habríamos tenido este último recuerdo de verdad».