Aunque nacidos en 2016, el momento decisivo para la carrera de Grim Paradise tardó en llegar y se produjo con la participación de la banda en la última edición del festival Granito Rock, en la localidad madrileña de Collado Villalba. Su Rock Alternativo llamó la atención por sus valores musicales, pero también por los maquillajes de sus intérpretes, caracterizados cual celebración mexicana del Día de Todos Los Santos en su versión local. Al frente de la propuesta están dos mujeres -Verónica Almería (voz) y Noe Cooper (guitarra)- y dos hombres -Andrés Pujazón (bajo) y Tom Gómez (batería)-.
La historia de este cuarteto que ha pasado de cantar en inglés a hacerlo en castellano se fundamenta en una intensa actividad en directo en el circuito de salas de la capital (BarCo, Caracol, Caravan, Copérnico, Gruta 77…), al tiempo que iba grabando sus temas en diferentes entregas. La primera fue un trabajo titulado ‘After Life’, que se publicó en 2019. Éste dio paso justo en el inicio de la pandemia a los singles ‘With me’ y ‘You puss me away’. Tras cambiar de idioma, sus primeras composiciones llegaron en 2013 con una tanda formada por su versión del tradicional “Llorona’ y “Sueños”, canciones a las que este año se han sumado “Miedo” y “Sin ti”, sencillo oficial de avance de su próxima producción.
A principios del próximo año lanzarán al mercado “Renacimiento”, cuyo concepto es el siguiente: “Un viaje musical y visual que celebra la vida y los misterios del más allá, inspirado en la tradición del Día de los Muertos. Este álbum representa un renacer artístico, combinando experiencias sensoriales que invitan al oyente a explorar emociones profundas y procesos personales”. Además, se trata de “más que un álbum; es una declaración artística que refleja el crecimiento y la evolución de Grim Paradise. Invitamos a todos a acompañarnos en este viaje sensorial y a celebrar juntos el renacer de nuestra música”.
Además del citado, otros títulos que acompañarán hasta ocho el número de pistas previstas incluyen las ya conocidas “Miedo” y “Sueños” y otras inéditas como “V de Vendetta”, “No volveré a por ti”, “Mi forma de actuar”, el tema genérico del que toma su nombre el disco y una única canción en inglés: ‘I drew myself’.
Leo Cebrián Sanz