Hrizg significa «dolor» en el idioma orco. Este proyecto de Cantabria nació 2005 con el Black Metal crudo como definición de su estilo. Su primer disco, “Oaken path of grief”, vio la luz en 2007. “Anthems of decrepitude” fue el segundo LP (2010). Dos redondos en formato EP fueron los siguientes lanzamientos: “Inferno” y “Throne of the occult”. En 2014 salió el elepé “Individualism”, le siguió en 2018 “Soterion”, respaldado con muy buenas críticas, y este año ha sido lanzada su última obra hasta el momento con el título “Damnatio memoriae”, de la que se ha escrito que “el Black Metal de la formación no pierde la crudeza, unida a partes épicas con una producción áspera y grave»

El motor de Hrizg es Erun Dagoth -cantante y guitarrista- y las críticas especializadas, a lo largo del tiempo, hablan de un sonido crudo y sucio dentro del Black. En principio, se trataba más de un proyecto en solitario de estudio, pero a partir de 2014 la banda toma forma y comienza a prodigarse en directo casi una década después de su nacimiento. Los que han visto al grupo en directo alaban un corrosivo y rápido Black Metal que recuerda a Gorgoroth, si bien es complicado buscar grupos análogos a estos cántabros.


Hrizg será la banda que actuará este jueves, 31 de octubre, junto a la clásica banda rusa Satarial en Santander, en la sala Rockbeer The New.

  • Satarial está de gira por España y ya ha tocado en Zaragoza, Portugalete (Vizcaya) y Madrid. Después de la cita de Santander, los siguientes conciertos son:  

1 de noviembre: Vigo – Transylvania Club

2 de noviembre: Oviedo – Gong Galaxy (+ Hour Of Penance).