Cantante, productor y compositor de Folk-Rock. Así es como se define este intérprete albaceteño que debutó en 2018 con una primera colección de canciones en solitario titulada “Autoayuda”. Aquel repertorio lo presentó en una pequeña gira en la que coincidió con Villanueva, Igloo, Domingo Henares o Morning Drivers.
Tres años de intenso trabajo han llevado a Javier Temécula hasta su nuevo disco, que consta de un “Prólogo” y diez composiciones con títulos que repiten una misma fórmula en su denominación: “La fantasía y la mentira”, “El sueño y la luz”, “El pasado y la libertad”, “La angustia y la explosión”, “El viaje y la sorpresa”, “La ira y la liberación”, “La sombra y el dolor”, “La culpa y la lucidez”, “La frustración y la huida” y “La muerte y el encuentro”.
Esta obra denominada “Valiente” es lo que su autor define como “un disco temático que navega por la fantasía y la realidad, ambientado en obras como “La Historia Interminable”, “El Laberinto”… y muchas cosas relacionadas con ese tipo de fantasía (…) Cuenta la historia de una búsqueda para llegar a un lugar mejor, ya sea físico o mental, y cada canción es un capítulo como el de un cuento.
“Musicalmente hablando” permanece “la base de Rock Folk americano -que es de donde siempre he bebido (Neil Young, Dylan, Cash…), pero también de gente nueva como Blanco White, Laura Marling, Collado” o” Charlie Cunningham, para encontrarme otra vez con el músico callejero. Por eso toco en directo con un pequeño sistema que me permite tocar a la vez bombo, sonajas, guitarra, lanzar cosas con un sampler y cantar (llevo muchos pedales). Me ha quedado un set de diez temas que creo que no se hacen nada pesados y diría que son hasta bailables…”.
Leo Cebrián Sanz