Habrá que decir que “la marcaMotörhead, porque todos sabemos que el grupo ya no existe, acaba de lanzar «Leavin’ here», el segundo sencillo y videoclip de lo que será un nuevo disco, inédito, titulado «The manticore tapes», que se lanzará el 27 de junio.

Las canciones de este trabajo se grabaron en agosto de 1976, unos meses después de la creación de Motorhead, cuando el grupo entró en el estudio Manticore de Emerson, Lake & Palmer, en Fullham -Inglaterra-. Ahora, 49 años después, la cinta, que estaba perdida, ha sido restaurada, retocada, masterizada… para su edición y celebrar el 50.º aniversario de la banda.

La formación tardaría un año más hasta lanzar su primer LP oficial homónimo, en 1977.



Ayer, 11 de junio, los cuatro miembros de Metallica asistieron al estreno de su nuevo documental, «Metallica saved my life», en el Festival de Tribeca 2025 de Nueva York.

La película documenta increíbles historias de por qué Metallica es el tipo de banda que, literalmente, puede salvar vidas, incluyendo las propias de los músicos.

Jonas Åkerlund, que dirigió los vídeos de la banda de «Turn the page» (1998), «Whiskey in the jar» (1999) y «ManUNkind» (2016), ha entrevistado a seguidores de veintitrés países para su realización. El estreno para el público general está previsto a finales de este año.

James Hetfield -cantante y guitarrista- ha dicho que la idea de hacer esta nueva película surgió cuando su amigo Jim Breuer, el comediante y actor que introducía sus conciertos en la gira de estadios, le dijo que estaba conociendo y hablando con muchos fanáticos, y que no se podía creer las historias de muchos: de dónde llegaban para ver el concierto, lo que hacían por Metallica, etc. “Eran historias tan profundas y humanas, que había que reflejarlas”, ha añadido Hetfield.

El trabajo de este documental empezó hace dos años. En el comunicado oficial de hace un par de meses se presentó así: “’Metallica saved my life’ explora nuestro mundo a través de las vidas de algunos fans que se han apoyado mutuamente en las buenas y en las malas, en las dificultades y en los triunfos durante más de cuatro décadas. Y sí, nosotros también estamos involucrados”.

El documental lo han producido Metallica y Mercury Studios con el apoyo de Universal Music Group.