La cosa empezó como un dúo mixto y eléctrico que interpretaba y llevaba a su terreno del Rock clásicos en castellano de todas las épocas. En diciembre de 2020 se estrenaron en la sala Vizzio de Alcorcón (Madrid) con un lema muy atractivo: “El único acústico a la carta”. En junio del siguiente año repitieron convocatoria con motivo del Día de la Música. Aquel formato titulado “ReVersa!” les llevó de nuevo en enero de 2023 hasta su casi residente Vizzio, donde por cierto tiempo después participarían hasta en dos ocasiones en su ya tradicional Recogida Solidaria de Juguetes.  

Otros escenarios que también han conocido en la Comunidad madrileña son Puerto Pirata, en Pinto, y Stigma, en Leganés. Las fiestas de San José de Valderas y los locales Diodon y La Plaza Negra certificaron su aceptación en la ya mencionada ciudad de Alcorcón. Desde allí saltaron a la murciana localidad de San Javier, a donde por cierto regresaron con sus propias composiciones. Dos ediciones en CDs de su trabajo con las adaptaciones facilitaron su contratación, pero su debut con canciones originales data de enero de 2024 y responde al genérico de “Entre Ladridos”.

El primer tema de esta vertiente eléctrica fue “Nunca es tarde” y tras él llegaron, entre otras pistas, los temas “Mi luz” y “Menos a San Agustín” -con la colaboración de David Álvaro, de Niño Muñeco- y “Una nueva bandera” -con el apoyo vocal de Sandra, cantante de Haptica-. Su estreno en directo contó con ambas presencias, a las que se sumaron las de Gizane Meowtal, Ismael Gutiérrez y la violinista Encarni García.

Leo Cebrian Sanz