Cuatro hombres y una mujer (antes fueron varonil cuarteto/quinteto) componen esta banda murciana de Pop-Rock “elegante y contemporáneo”, que como tal se pretende desde la propia intención de sus creadores. Sus nombres propios actuales son los de Fernando Mellado (cantante), Paco Morán (guitarrista), Mateo Sánchez (bajo), Julio Carasa (batería) y Carlota Ruiz (teclados).
El impulso inicial a su “Rock moderno” contó con la ayuda institucional del ICA (Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de Murcia) y su proyecto «Estudio Abierto», que les permitió grabar de forma profesional. Los dos primeros temas que publicaron fueron ‘No way back’ y ‘Faded away’ en 2021, cuando también dieron a conocer ‘This town’ y ‘The answer’. Sus sencillos del siguiente ejercicio fueron ‘Your song’ -con los coros de Nieves Romero- y ‘The colors of the dawn’ y ya en 2023 llegó ‘Gravity’. El pasado año la selección de singles se completó con ‘Show me’ y ‘When the night is gone’.
El Rock contemporáneo fluye por las venas artísticas de este grupo que remite a décadas pasadas sin por ello incurrir en el mimetismo o la emulación. Atención a su confesada lista de influencias: Rock, Blues, el luminoso Power Pop de Nada Surf, el Post-Punk Indie-Rock de Editors y The National, el épico Rock Alternativo de Foo Fighters y hasta las referenciales figuras de David Bowie y Bruce Springsteen.
En directo comenzaron formando parte del Festival «Murcia en la Vitrina», impulsado por la Cámara de Comercio local, y el ciclo Panoramas organizado por la asociación de salas de su capital. Optaron a mejor banda nueva en los Premios de la Música de la Región de Murcia de 2021 y se estrenaron en eléctrico en marzo del siguiente año.
The Rays On fueron incluidos en el programa del Microsonidos 2023 -también dos años después- y de allí pasaron a las provinciales Santiago de la Ribera, la I Concentración de Camiones de Alhama de Murcia y Totana. Su sala (casi) residente es la Revolver de su ciudad. En el mismo territorio también han pisado escenarios como los del Jungle Social Club, Musik y La Yesería. Más allá de su frontera administrativa han tocado en Granada y las alicantinas localidades de Orihuela y Rojales.
Leo Cebrián Sanz