Nuevo videoclip de un tema homónimo de presentación, que su nota promocional define del siguiente modo: «Udol (aullido) es una canción arrolladora dedicada a la sororidad y un grito por la libertad. Sus voces desgarradoras y sus potentes riffs crean una atmósfera poderosa y una munición musical melódica que es imposible ignorar. No es solo una canción para hacer headbanging. La letra en catalán, lengua materna de la mitad de la banda, y los diferentes ritmos te atraparán de principio a fin”. Y está interpretada en catalán, añadimos nosotros.
Este cuarteto de sangre norteña hace de su veganismo una actitud política y vital que trasladan a su música. El respeto a los animales y la integración en la naturaleza y el entorno más inmediato lo reflejan en su imaginario musical. El resto de sus letras son de cariz social. La formación nació en Barcelona en 2020 y está compuesta únicamente por mujeres: Sara Parra (voz principal), Karmen Muerza (guitarra), Marta Coscujuela (bajo) y Nana Nakanishi (batería).
El estilo de Udol es una mezcla de Rock, Metal Moderno, Post-Metal y Ambient Metal, que vocalmente alterna registros limpios con otros guturales. Lo dieron a conocer a finales del pasado año con dos sencillos titulados ‘Rotten roots’ y el posterior ‘Prey’, que incluye algunas frases en euskera. También está disponible en su página de YouTube una versión acústica de ‘Rotten…’.
Debutaron en directo en la capital catalana el 2 de marzo y días después repitieron directo junto a otra banda femenina, Bones of Minerva. Su tercer concierto ha sido como parte de una pre-fiesta de la Metal Academy de Barcelona.
Leo Cebrián Sanz