De la unión de la banda extremeña Sukyband, o sea, ‘Chino’ Flores (guitarras), Elsa Venra (bajo) y Liber de Torres (batería), más el cantante de La Ira y El Gitano, La Cabra y La Trompeta -Raúl Cabra- además de Félix Domínguez, guitarrista, ha nacido el proyecto Raúl Cabra y la Sukyband.

Ya nos han mostrado dos canciones que están teniendo un éxito inmediato, “De reo a verdugo” y “Follando con fantasmas”, de modo que antes de que quieran darnos garrote vil o deseen tirarse a otros entes extraños, nos adelantamos y quedamos con los músicos para ser nosotros los malos y someterlos a nuestra “entrevista loca”. Hoy es el turno del batería Liber de Torres.


por Jon Marin


¿Quiénes sois? Una banda de Rock.

¿De dónde venís? De Extremadura. Cada uno tenemos nuestra historia con la música, pero hemos coincidido en diferentes grupos.

¿Adónde vais? A compartir nuestro tiempo, experiencia y pasión por la música.


¿Led Zeppelin o Deep Purple? Difícil, pero Deep Purple.

¿Barón Rojo u Obús? Barón Rojo, sin duda.

¿Leño o Extremoduro? Rosendo.

¿Metallica o Megadeth? Difícil, el «Rust in peace» (de Megadeth) es mi preferido.

¿Oasis o Blur? No los aguanto.

-Ja, ja… ni yo.

¿Pecos o Bosé? Tabletom.

¿Isabel Pantoja o María del Monte? He dedicado más tiempo a otros músicos de la zona: Lole y Manuel, Triana o Alameda. Si me das a elegir… me quedo con María del Monte.

¿Rock o Punk? Rock.

Un batería: Nicko McBrain.

¿Y es tu referente o elegirías a otro? También me encantan Ian Paice, John Bonham, Tomy Aldridge, Billy Cobham, Tony Williams… los clásicos. Tino di Geraldo en España.

Un disco: «Harvest» de Neil Young.

Una canción: «Anthem» de Leonard Cohen.


Confecciona el cartel perfecto de un festival. Valen grupos desaparecidos. El jueves: Van Morrison, Janis Joplin, Neil Young and Crazy Horse. El viernes: Supertramp, Pink Floyd, Dire Straits. El sábado: UFO, AC/DC, Iron Maiden. El domingo: Deep Purple, Led Zeppelin, Queen. El lunes: Motorhead. Leonard Cohen y Robert Cray cualquier otro día.

¿Cuál es tu taco favorito? Soy más de comida española.

¿De queso o de jamón? Queso y jamón.

Darías cualquier cosa por cenar con… Me gusta cenar con mi familia.

¿Te has levantado alguna mañana sin tener claro dónde o con quién? Siempre me levanto conmigo mismo.

Una mujer guapa y atractiva (o un hombre, si lo prefieres): Pablo Motos.

¿Paella o lentejas? Lentejas, se pueden congelar.

¿Carne o pescado? Domingos y festivos.

¿Postre, café, copa y puro? ¿O no todo? Postre.

¿Y luego? Postre.

Un vicio: La música.

Una ciudad: Me gustan Santander, Lisboa, Berlín, Estambul… y muchas más. Cada una tiene un encanto diferente.

Un país: Siempre me ha atraído Irlanda.

Un cuadro: Alguno de los que pintó mi abuela.

Una escultura: El Mirador del Silencio. (Conjunto escultórico también llamado Mirador de la Memoria).

Una obra de arte arquitectónica. Santa Sofía.

Un hecho histórico. El día que M.A. Barracus y yo nos dimos un apretón de manos. (El personaje interpretado por Mr. T. en “El equipo A” o “The A-team”).


Asociación de palabras:

-Rock español: Los Suaves.

Radiofórmula: Dinero.

-Televisión: “Marquee moon”.

-‘Operación Triunfo’, ‘La voz’: Hay cosas peores ahora.

-Festival de Eurovisión: Plástico.

-Política: Clientelismo, hipocresía. Ojalá cambie su significado.

-Religión: «A la gente no gusta que uno tenga su propia fé».

-Machismo y feminismo: Machismo, no; feminismo, sí.

-Estados Unidos: ¿El país, sus ciudadanos, su música, su cultura… o su clase dirigente y su gobierno?

–Creo haberlo entendido, la doy por contestada.

-Rusia: Igual.


.

¿Cuándo fue la última vez que lloraste y por qué? Conan no llora.

¿Te jode que el batería tenga que estar en la parte trasera del escenario, y encima sentado, siendo el menos visto del grupo? Me encanta estar sentado y detrás. Otra cosa es montar y desmontar…

¿Practicas algún deporte? Natación.

Desde el sofá, ¿cuál es tu favorito? La Vuelta ciclista.

¿Futbolero? No.

En una bifurcación sin señales, ¿tiras a la izquierda o a la derecha? Llevo mi propia brújula.

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? Lo importante es participar.

¿Por qué el mundo da vueltas? Rotación y traslación.

¿Por qué la vida es perra? Gramática… También puede ser perro.

¿Por qué los músicos son unos creídos? Ego, gilipollas hay en todos los oficios.

¿Por qué hay músicos malos que viven de esto? Hay más músicos buenos que no pueden vivir de esto.

¿Por qué aguantáis a los periodistas? Hasta la fecha no me han molestado.

Un mensaje a vuestros seguidores: ¡Nos vemos en los conciertos!

Ya hemos acabado, añade lo que quieras. Gracias por tu tiempo.

-Igualmente.