Mientras el grupo madrileño 43 Grados prepara el lanzamiento de su tercer disco de larga duración, con la cercanía de las fechas navideñas, relanza su exitosa canción propia de esta temporada titulada “Huele a navidad”.

Nos volvemos a reunir con su guitarrista y cantante Ace para que nos ponga al día de todas las novedades del proyecto.


por Jon Marin


La última vez que os entrevistamos, en primavera, hablamos de la canción “Huele a navidad” a toro pasado, hacía cuatro o cinco meses que la habíais lanzado, y nos dijiste: “No teníamos la menor idea de cómo iba a ser recibida. Es decir, lanzar un villancico original es como una ruleta rusa: o éxito o fracaso. Y salió éxito, porque ese mes se reprodujo más de 25 000 veces. Resulta que el mundo sí estaba preparado para un villancico sobre el narcotráfico”.

Pasado un tiempo, le dais actualidad de nuevo. ¿A qué se debe?

Para bien o para mal, el villancico “Huele a navidad” se ha convertido en nuestra canción más escuchada y una de las más populares. Estábamos preparados para que nos dieran por todos lados, pero un año después la verdad es que solo hemos recibido halagos y buenas palabras. Los troles de internet debían estar haciendo pis en ese momento.

-Ja, ja…

(Actualmente, sólo en YouTube, “Huele a navidad” llega a casi 46 000 visualizaciones/ escuchas).


Esta canción fue la primera en la que trabajasteis con el productor Mané Larregla, con quien estáis de nuevo dando forma a vuestro tercer LP. ¿Cómo va dicho trabajo?, ¿en qué punto se encuentra?

La aparición de Mané en la vida de 43 Grados ha sido una bendición. Con “Huele a navidad” logramos realizar la producción en apenas tres jornadas. Nunca habíamos trabajado con un productor de tanto talento y con tanto conocimiento. Llevamos un par de semanas produciendo las primeras canciones del que será nuestro tercer disco y el resultado es abrumador. Él comprende nuestra forma de componer y trabajar, y nosotros le admiramos.

¿Cuándo pensáis que estará disponible el nuevo disco?

Si todo va bien -como jamás ocurre a la hora de hacer un disco-, tendremos producidas todas las canciones para el mes de marzo de 2025, y esperamos también tener listo para entonces el resto de los trabajos: portada, maquetación, etc. Por suerte, nuestro sello, Base Record Production, al que mandamos un cariñoso achuchón, no nos va a presionar con las fechas.

Nos anunciasteis que sería totalmente acústico. ¿Se mantiene la idea?

Sí, las canciones del disco estarán todas planteadas en formato acústico, lo cual a priori era una limitación evidente para una banda de Hard Rock. Pero ¿recuerdas esos conciertos unplugged que MTV realizaba con bandas de rock a finales de los noventa?

-Sí, claro.

-Pues nuestro tercer disco rinde tributo a esos trabajos que coparon el mercado aquellos años. Caña acústica, sin trampas.

Ace nos cuenta más sobre la obra discográfica:

El disco se acabará cerrando con nueve o diez canciones, lo que lo va a convertir en nuestro LP más largo hasta la fecha, cercano a los 45 minutos.

¿Nos puedes adelantar algunos títulos y detalles sobre las canciones?

Pues tenemos canciones nuevas como “Sospechoso habitual”, un rock and roll que habla sobre un control policial; “Este jardín”, un tema denso que trata sobre el consumo de drogas, o “Nos vamos al infierno”, una poderosa canción sobre la pérdida de los seres queridos. Incluiremos también algunas versiones de otros artistas como nuestro aberrante “Punkústico”, un medley de nueve minutos en el que vamos desgranando once clásicos del punk español adaptados al estilo acústico de 43 Grados.

-Suena interesante…

-Sí, porque nosotros hacemos hard rock, pero también nos gustan muchas bandas de punk.

La portada de vuestro anterior disco, HardRockBluesMetal, nos encantó, era genial. ¿Tenéis ya alguna idea sobre la próxima?

La portada de “HardRockBluesMetal” la dibujó nuestra amiga Almudena Dihalgo, una ilustradora prodigiosa que también está encargándose del nuevo disco. Si recuerdas con nostalgia a la moza que aparecía disparando en la portada de “HardRockBluesMetal”, no temas, que volverá a aparecer en este disco. Se ha quedado como marca de la casa.

-¡Buena noticia!


¿Tenéis ya título para el LP?

Sí, el disco se llamará “43 Grados a la sombra”, que es un título que nos lleva rondando las cabezas desde hace años, sobre todo por su doble sentido: la referencia carcelaria y la referencia climática.

¿En qué formatos saldrá?, ¿lo sabéis ya?

Suponemos que el formato digital saldrá antes que los físicos, que dependerán de nuestro sello Base Record Production. Ojalá que volvamos a disponer de los tres formatos como en el disco anterior: casete, CD y vinilo.

Dado que es acústico, ¿sólo habéis grabado tú y Johnny (guitarrista) o hay músicos invitados?

43 Grados es la banda de dos guitarristas pero, como en los discos anteriores, hemos vuelto a contar con nuestra gente de confianza: Blanca López en voces y coros, M. A. Kayser en el bajo y Ethann Robs en la batería. Además, Mané Larregla ha aportado mucho en arreglos, percusiones y otros instrumentos, mandolina incluida.

Una vez en la calle, ¿lo defenderéis en directo?, ¿hay algo cerrado? ¿Tocaréis Johnny y tú, solos, en acústico u os presentaréis en eléctrico como banda?

Pues te cuento… Cuando 43 Grados volvimos a juntarnos en 2016 y grabamos en 2019 nuestro primer disco, no teníamos intención de realizar conciertos. Pero ya con tres elepés, hemos empezado los ensayos para tocar en directo en este próximo 2025 en formato eléctrico y presentando nuestro ya amplio y monstruoso repertorio.

¿Me cuentas alguna anécdota graciosa que os haya sucedido en este periodo de grabación?

Montones de ellas, como puedes suponer. Desde discutir entre nosotros si es una buena idea o no meter un eructo en el disco hasta el contacto con las redes sociales, que eso sí que da juego. A veces son troles de internet y otras veces son fans, que normalmente están mucho más locos que nosotros. Uno en concreto, tras decirnos lo bueno que era el disco “HardRockBluesMetal” y cuánto le había gustado, me amenazó de muerte al poco rato, ja, ja… Ahora ese fan es un buen colega y seguimos en contacto. También hemos tenido colaboración de los miembros de Matando Gratix en la grabación del tema Punkústico, y esa gente da para un capítulo de anécdotas propio. Cosas del famoseo.

¿Algo más que añadir, amigo Ace?

En enero o febrero de 2025 lanzaremos el que será el cuarto y último videosingle de “HardRockBluesMetal”, que será “El blues del esclavo”, para el que hemos hecho un videoclip bucólico y doloroso que podréis ver pronto. Así, después, podremos centrarnos totalmente en el lanzamiento de las sesiones acústicas de “43 Grados a la sombra”. Y déjame añadir: Queridos amigos de LosMejoresRock, los guitarristas Ace y Johnny os mandamos un cariñoso y navideño saludo. Luchad contra vuestros demonios como nosotros intentamos. Huid de la música de mierda y recordad que una banda equivale a sus canciones y no a su ridícula estética. Long live Rock and roll!