Desde Murcia, Doble Esfera vuelve a estar de actualidad gracias al lanzamiento de un nuevo trabajo: el EP titulado “La nueva era del Rock”. El viernes 4 de abril el grupo lo presentó en directo en Madrid. La próxima cita es en Barcelona, en la sala Plataforma, el 9 de mayo.

Seguimos charlando con Antonio Elzaurdia -guitarrista- y Eladio Ruipérez -cantante- y en esta segunda entrega les pedimos en principio que nos definan estos cuatro temas que incluye el EP.


por Jon Marin


Viene de: Primera parte.


Eladio: “Fuera de control” es un cañonazo de hard rock potente y elegante con un riff inicial brutal y un estribillo glorioso. Una canción que te transporta en el tiempo con la magia y la pasión de las noches de rock en vivo. “La nueva era del Rock” es toda una declaración de intenciones: ¿Quién hará el relevo a los grandes dinosaurios del Rock a medida que éstos vayan desapareciendo? ¿Cuánto más aguantará encendida la llama del Rock and Roll?… Todo esto con riffs pegadizos, líneas vocales supermelódicas y un estribillo glorioso que hace de esta canción todo un himno.


Sigue detallándonos Eladio: “Ricky Rock” es desenfadada y macarra. Una canción vertiginosa con cierto aire rockabilly gamberro a toda velocidad, que te deja sin respiración. Eso sí, con cierto toque de rabiosa melancolía en los estribillos y con trasfondo en el mensaje. Y “La momia” es una explosión de emociones, hace un recorrido por todos los estilos en cada pasaje. El brutal inicio te vuela la cabeza y pasa por el pop, punk y ska en las estrofas y por el hard rock melódico en los estribillos, haciendo una inmersión en el surf y el rock fronterizo en la parte instrumental. Es un viaje en una montaña que deja tus emociones a flor de piel.

Habéis hecho y lanzado también a estas alturas los vídeos de los cuatro cortes del EP. Entendemos que le dais bastante importancia a lo visual en redes, ¿verdad?

E: Sí, por supuesto. Siempre ha sido importante, pero en los tiempos que corren es imprescindible. Cada tema está acompañado de su videoclip, trabajo bastante duro, pero sobre todo difícil para poder representar en imágenes la esencia de cada canción. Pero creo que hemos conseguido transmitir, y que quede reflejado, el espíritu y la idea de cada una de las canciones.


¿Qué impresiones y opiniones estáis recibiendo del nuevo material por parte de prensa, público, amigos de la banda…?

Antonio: Están siendo inmejorables. Los amigos y amigas cercanos a la banda que escucharon el material antes de salir a la luz, ya nos advirtieron que teníamos entre manos las mejores canciones que habíamos hecho hasta ahora, que tenían un nivel superior y además con un sonidazo. La prensa y el público también han recibido las canciones muy bien, están gustando mucho. Creemos que los cuatro temas van a dar mucho de sí y queremos llevarlos muy lejos, que los conozca la mayor cantidad de gente posible. Esto acaba de empezar, je, je…

En los títulos de vuestros redondos os gusta ensalzar con claridad el presente y futuro del Rock de manera clara (“Rock Duro del S. XXI”, “Futuro”, “La nueva era del Rock”), lo que da una sensación de optimismo. ¿Por qué los elegís así, es la vuestra esa visión de entusiasmo y esperanza respecto al estilo de música que amamos?

A: Sí, por ahí van los tiros. Al final, este mundo del rock y el metal es nuestra forma de vida, es nuestra forma de estar en el mundo, que va más allá de la música, ya que tiene un componente social importante que se manifiesta de varias formas. Y a nosotros nos encanta reivindicar esta forma de estar en el mundo y venerar nuestras raíces, pero avanzando hacia adelante y no estancándonos en un mundo melancólico recordando viejas glorias pasadas.

Al que ya ha escuchado los anteriores discos de Doble Esfera, ¿qué diferencias (o no) le diríais que hay en «La nueva era del Rock”?

E: En este disco hemos apostado por la contundencia de lo simple. Doble Esfera se ha caracterizado siempre por esas canciones más bien largas con muchos pasajes que se van desarrollando en el tiempo, muchas capas de sonido, que en “Futuro” fueron reforzadas con teclados y electrónica. En ‘La nueva era del rock’ los temas han sido concebidos como singles: cortos, directos, pegadizos y con un sonido muy limpio, pero contundente, donde suenan la batería, el bajo y la guitarra sin más elementos que ensucien y distraigan. Eso sí, encontrarás todos los elementos que han definido siempre a la banda, que son nuestro sello de identidad y que siempre nos han hecho tan reconocibles, como los riffs inconfundibles de Antonio, la contundencia aplastante de la base rítmica y las líneas vocales tan características junto con letras elegantes y con cierto trasfondo y mensaje.

Y al despistado que aún no conoce vuestra música, ¿cómo lo animáis?

E: El que se acerque a Doble Esfera por primera vez podrá descubrir todo un universo que rodea a la banda. Nuestra propuesta es clara, hacemos rock sin concesiones intentando adaptarlo a los tiempos que corren; sin dejar de lado nuestras raíces, pero siempre mirando hacia delante. Podrás reconocer en nuestra música el espíritu de los clásicos pero también reconocerás territorios inexplorados hasta ahora.

Pongo cara de malo y, mientras me río, les digo a ambos:

Sois los dos miembros históricos de Doble Esfera. A ver, ¿quién manda más?

E: ¡Antonio!, ja, ja…

A: Cuando me dejan, ja, ja…

¿Se os va escuchando con regularidad, gracias a internet, en países de América? ¿Recibís reacciones de seguidores de este continente?

A: Nos hemos centrado en España siempre y no hemos hecho promociones específicas para América. Cuando en España seamos fuertes, pensaremos más en salir al extranjero. Eso sí, ahora, al estar en Maldito Records, ha aumentado el feedback con los países americanos.

Antes de acabar, recomendadnos algunos grupos (de España y extranjeros) que os hayan sorprendido últimamente.

E: Recomiendo siempre a Tarque y a Corazones Eléctricos, y no dejan de sorprenderme mis queridos Ankor, a los que les deseo toda la suerte del mundo.

A: Corazones Eléctricos es para mí el mejor grupo de los últimos diez años en España. Luego, te digo Tarque, Baja California y King Sapo. De los extranjeros me decanto por Volbeat y Heat.

¿Algo que queráis gritar?, que esto se acaba…

A: Para los mayores: Sal de tu puta casa, ven a los auténticos conciertos de rock and roll en salas y deja las patéticas excusas decadentes de los hijos y el trabajo. Y para los jóvenes: ¡Ven a ver auténticos conciertos de rock, que cambiarán tu vida a mejor!

E: Animo a todos a que den apoyo a todas las bandas emergentes y ya consolidadas asistiendo a conciertos de sala, en tu ciudad, en el barrio… ¡y que disfrutéis de esos ratos con salud y Rock and Roll!