A raíz de la entrevista que publicamos hace unos días con el grupo Distrito Cero, que se mantuvo activo durante buena parte de los años ochenta en el madrileño Barrio del Pilar, aprovechamos nuestro encuentro con sus tres de sus músicos protagonistas para indagar en la continuación natural de aquel proyecto: la banda Mr. Hyde. Carlos J. Escribano (bajo y voces), Alberto Téllez (guitarrista) y Jaime Jiménez (batería y voces) recordaron esta refundación de su formación previa, que pese a su brevedad llegó a grabar un vinilo.
Este trío madrileño de imagen americana empapeló las marquesinas de la ciudad con la publicidad de su único mini-LP de cinco canciones, “…Como un Animal”, con edición de Lady Alicia Records y distribución exclusiva a cargo del sello Snif, propiedad de Julio Castejón, líder de Asfalto. Los cinco temas plasmados en los estudios Duplimatic entre febrero y marzo de 1988 fueron monitorizados por el ingeniero de sonido Félix Arribas, el infatigable batería de Los Relámpagos, con quien firman la producción. Sus títulos fueron “Mr. Hyde”, “Volverás” y “Se va a caer” -cara A- y “Lucha cruel” y “Como un animal” -cara B-.
El grupo nace de los ya citados Distrito Cero, cuarteto en el que acabó cantando el guitarrista Alberto Téllez, quien asumió esta nueva función tras el abandono de Antonio, el vocalista original. Ya como trío -junto a los recurrentes Carlos J. Escribano (bajo y voces) y Jaime Jiménez (batería y voces)-, los nuevos Mr. Hyde comenzaron su andadura en 1987, enfocando su nuevo estilo hacia unos patrones menos duros y más melódicos. Sólo Jaime continúa en el mundo de la música como integrante de bandas de versiones.
En el vinilo contaron con la colaboración del teclista José María S. Cortina “Colaso”, un reputado músico de sesión para artistas tan diversos como Mari Trini, Raphael o Ketama. Las mil copias que se publicaron volaron de las tiendas en un mes, pero el final de la distribuidora dejó en el aire una segunda tirada. Se trata de hecho de una de las piezas clásicas del coleccionismo dentro del mercado del Heavy Rock en castellano.
Leo Cebrián Sanz