Guadaña se ha acordado de la letra de su canción “Regreso”, incluida en su LP “Deryaz”, para elegir el título de su próximo trabajo. El tema versa así: «Quizá no fue lo que quiso ser / ni su verdad es absoluta / El recorrido le hizo aprender / lo importante de esta locura / sacar partida de cada traición / Cada vivencia es un avance / Con la ilusión renovada / vuelve al lugar donde partió / Con las heridas curadas / comienza la regeneración«.
Efectivamente, “Regeneración” será el título del nuevo disco, primero con la actual formación que ya ha estado girando por España. Comentan que el disco promete ser una evolución del anterior sin perder los toques distintivos y personales que hacen de la Guadaña una banda única y reconocible. Suena a toda una declaración de intenciones.
El grupo gaditano ya tiene confirmados varios conciertos para este año y el próximo:
5 sept. 2025.- Festival No Ni Ná – Jerez de la Frontera (Cádiz)
24 oct.- Toledo – sala The Times
25 oct.- Zaragoza – sala Utopía
23 enero 2026.- Sevilla – sala X
7 feb.- Cádiz – sala Soho
26 feb.- Vitoria (Álava) – sala Urban Rock
Warg ha lanzado recientemente el tema “Hold your fire”, un grito de contención en tiempos de conflicto. Nos cuentan que la canción es una poderosa llamada a la reflexión en un mundo donde los desacuerdos escalan con rapidez y la palabra puede herir más que el silencio.
Añaden desde su oficina: “Warg despliega en esta canción una narrativa sobre el conflicto humano, la rabia contenida y la posibilidad —cada vez más difícil— de frenar antes de cruzar la línea. Hold your fire es una súplica urgente envuelta en guitarras afiladas, melodías envolventes y una interpretación cargada de emoción».
Explica la banda: «No hablamos de guerras, sino de lo cotidiano. De cómo una simple diferencia puede incendiarlo todo si no sabemos parar a tiempo».
La letra, intensa y directa, habla de heridas invisibles, de traiciones y de la lucha interna por conservar la calma cuando todo alrededor invita al enfrentamiento. El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales.
El videoclip contiene escenas de conflicto generadas por inteligencia artificial que simulan series icónicas desde los años ochenta hasta hoy.