El nombre de tu grupo favorito en una cerveza, un güisqui, una botella de vino, un paquete de café… pero, a la manera de las estrellas de Hollywood, ya sólo nos faltaba el perfume caro. The Rolling Stones son los primeros en asomar la cabeza en el mundo de las fragancias finas y aquí esta RS N.º 9.
El clásico grupo lo lanza bajo el paraguas de las firmas Nirvana Brands y Bravado, que dicen: «Es un perfume único que evoca el espíritu de una escena que hizo historia, el lugar donde todo comenzó».
Añaden: “Es una fragancia que evoca el Soho de Londres en 1962: una metrópolis vibrante y llena de emoción a medida que surgía una nueva era cultural; una época de descubrimiento y libertad, cuando todo podía pasar (y pasó), y el año en que The Rolling Stones tocaron su primer concierto en el Marquee Club”.
El diseño del frasco está inspirado en la emblemática tienda RS No.9 de The Rolling Stones en la famosa Carnaby Street de Londres. El tapón presenta el famoso logotipo de la lengua y los labios creado por John Pasche en 1970.
- Declaración del grupo: «Es la fragancia perfecta para aquellos que se atreven a ser diferentes, y esperamos que traiga algo de alegría a nuestros fanáticos».
Después de varios años de desarrollo, RS No.9 ha cobrado vida de la mano de Catherine Selig, una perfumista reconocida por su capacidad para crear aromas complejos y evocadores. La creadora ha comentado: «Este fue un proyecto de ensueño. Quería capturar la atemporalidad de The Rolling Stones: su estilo inimitable, su espíritu rebelde y la sensación de libertad que su música aún inspira. Cada nota representa una faceta diferente del legado de The Rolling Stones, desde sus melodías conmovedoras hasta su imprevisibilidad en el escenario. Esta fragancia es un viaje a través de su mundo, lleno de riqueza, textura y contrastes audaces».
- RS No.9 es un lanzamiento limitado a 999 botellas numeradas. Cada botella de 100 ml cuesta 99,99 dólares (aunque hoy LosMejoresRock.com hemos comprobado una actualización a casi 120 euros) y está disponible en las tiendas de Londres y Tokio con el mismo nombre que la colonia, así como en esta web.