Nunca un genérico estuvo mejor elegido: “Sin Memoria no Hay Futuro”. El grupo catalán Bronce se ha podido dar el gustazo de editar cinco canciones en EP tras un proceso de recaudación de fondos que les ha permitido sacar a la luz los temas “Locos del Metal”, “Puedo”, “Rey de reyes”, “Madre tierra”, “Nada” y “Ellos siempre mienten”. Dado que Spotify ha mezclado a la banda de Cerdanyola del Vallés con una formación homónima que nada tiene que ver con ella, aclaremos un poco su biografía como históricos que son del Metal catalán.

La primera etapa de Bronce comprende de 1986 a 1996, cuando durante varios años fueron puliendo su Heavy Metal con toques de Rock Duro. Cinco de las composiciones de su repertorio terminaron en su único álbum, “¡Cógelo!”, editado por la independiente Justine Records en 1991 y de inmediato convertido tras la venta de sus mil unidades en uno de los iconos del coleccionismo discográfico del estilo. El óptimo rendimiento del cuarteto en directo les llevó hasta la génesis y primeras ediciones del festival Ripollet Rock, además de tocar en salas barcelonesas como KGB o Communiqué o la propia Canciller de Madrid.

En 2008 volvieron a las andadas de su querido Ripollet, siendo ese mismo año cuando consiguieron formar parte de un cartel encabezado por Bonfire. Desde entonces sus apariciones en vivo fueron contadas, pero siempre bien recibidas, especialmente por el entorno del programa de radio “Viaje el Reino del Metal”, uno de sus principales valedores mediáticos. La pandemia cortó de raíz los proyectos más inmediatos de Bronce, que han tenido que esperar hasta el momento presente para hacerlos realidad.   

Mario Gamo (guitarra y voz), Luis Hernández (guitarra y voz), Eliot Hernández (bajo y voces) y Jesús “Chus” Viñeta (batería) presentaron su flamante CD físico en un evento colectivo muy apropiadamente bautizado como 80 Metal Fest, en el que actuaron el pasado 30 de mayo junto a Terror Mundi y Wicked Leather. Ya antes habían dado lustre al elenco del Ciudad Maldita II, otra de esas convenciones del Metal barcelonés que tanto están haciendo por visibilizar su mera existencia en el pasado, presente… y por supuesto futuro.

Leo Cebrián Sanz