Silveranto: Entrevista (III)
Llegan las últimas preguntas de tantas que formulamos a los cuatro músicos de Silveranto. Toda la actualidad de su EP “On the road” y un prometedor futuro al que no perderemos la pista. ¡Nos encanta su Hard Rock!
Llegan las últimas preguntas de tantas que formulamos a los cuatro músicos de Silveranto. Toda la actualidad de su EP “On the road” y un prometedor futuro al que no perderemos la pista. ¡Nos encanta su Hard Rock!
Los amantes del Hard Rock sin palabras añadidas y sabor clásico, o bien del Rock ’N’ Roll endurecido, nos hemos llevado una buena sorpresa con el EP de estreno (“On the road”) de un grupo sevillano llamado ‘Silveranto’. Hay que hablar, y mucho, con estos chicos. ¡Manos a la obra!
El imaginario colectivo del Rock cantado en castellano siempre escuchará en su cerebro las notas de su saxofón en el disco «Pedrá», un álbum oficialmente de Extremoduro, pero cuya iniciativa partió de este inquieto artista
Fuera de los tópicos asociados a ese Pop independiente al que tanto gusta la autocomplacencia, estos sevillanos otorgan una base más rockera a su sonido. Es su fórmula para contar historias en una clave abierta y expansiva.
Sombreros tejanos, pañuelos al cuello y una brizna de hierba en la boca de esta formación sevillana, que pone música a una imaginaria banda sonora en la que se salva quien primero dispara
Silveranto, desde Sevilla, ha editado su primer disco y videoclip, ambos con el mismo título: «On the road»
Los años 70 fueron importantes para la capital andaluza, que hoy puede presumir de una nueva formación que recrea aquella tradición de Hard Rock, Blues y Psicodelia. El quinteto se presentó por primera vez en Madrid con su único y homónimo disco, publicado en 2016
«Mil rostros» es el nuevo videosingle de su próximo disco, con el que profundizan en la senda iniciada en 2016 con el EP de cinco canciones «Falso Profeta»
Nuestro compañero José Ramón Nieto «Kema Púas» hace todo un descubrimiento para nuestros lectores con una banda sevillana que en 2012 publicó una ópera Metal titulada «El Camino del Hades». En breve darán a conocer nuevas canciones, por lo que se hace imprescindible recuperar esta gran e ignota obra
El número 147 de la calle Feria, en la capital andaluza, nuevo punto de referencia para el recuerdo del músico más representativo del Rock andaluz. En su fachada luce desde ayer una placa en reconocimiento al legado del compositor, guitarrista y cantante